Conecta con nosotros

Caribe

Córdoba y Sucre avanzan en la preparación de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027

Tras una visita técnica liderada por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, se definieron inversiones en infraestructura, se instaló el comité organizador y se establecieron compromisos para garantizar el desarrollo del evento.

Los departamentos de Córdoba y Sucre continúan con los preparativos para la organización de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027. Como parte de este proceso, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, realizó una visita técnica a ambas regiones para evaluar la infraestructura disponible y definir las inversiones necesarias para garantizar el éxito del evento.

Durante su recorrido, la ministra sostuvo reuniones con los gobernadores de Córdoba y Sucre, Erasmo Zuleta Bechara y Lucy García Montes, respectivamente. En estos encuentros se instaló el primer comité organizador de los juegos, se establecieron los mecanismos para la designación del director del evento y se revisaron los compromisos para la formulación del documento Confis, que asegurará los recursos destinados a infraestructura y logística.

En Córdoba, la ministra propuso que Montería sea sede de los Juegos Centroamericanos en noviembre de este año, lo que implicaría la participación de 11 países y 2.500 personas. Para ello, el Ministerio del Deporte destinaría $12.000 millones, mientras que el municipio aportaría $1.500 millones para la logística e inauguración.

En Sucre, el gobierno departamental anunció una inversión de $63.000 millones para la construcción de la primera fase de la Villa Olímpica, un proyecto que abarcará 10 hectáreas en el corredor turístico del Golfo de Morrosquillo. Este complejo contará con un Coliseo de Combate, vías de acceso, parqueaderos y zonas verdes.

La gobernadora Lucy García Montes detalló que ya existe un proyecto listo para gestionar los recursos de la segunda fase, que incluirá la construcción de una pista de atletismo, un coliseo de pelotas y un estadio de béisbol.

Además, se está realizando un inventario de la infraestructura deportiva existente en el departamento, con el fin de identificar las intervenciones necesarias y garantizar que los escenarios cumplan con los estándares exigidos por el Comité de los Juegos Nacionales 2027.

Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 se desarrollarán en los escenarios deportivos de los municipios de Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y San Antero, en Córdoba; y Sincelejo, Coveñas y Santiago de Tolú, en Sucre.

Estos municipios cuentan con proyectos de inversión para la adecuación y construcción de escenarios deportivos, además de planes estratégicos para fortalecer la capacidad hotelera y logística.

Se estima que las justas recibirán a cerca de 20.000 personas, incluyendo 9.000 deportistas, así como entrenadores, personal técnico y familiares.

Tanto Córdoba como Sucre también avanzan con los proyectos del Pacto del Golfo de Morrosquillo, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de la región, consolidándola como un destino turístico de primer nivel en Colombia.