Conecta con nosotros

Caribe

Contraloría abre indagación preliminar a la ANI por presunta omisión en el caso del puente La Caimanera

La Contraloría General inició una investigación a la Agencia Nacional de Infraestructura por la presunta falta de respuesta efectiva a las solicitudes para intervenir el deteriorado puente La Caimanera, en la Transversal del Caribe.

La Contraloría General de la República abrió una indagación preliminar contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por presunta omisión en atender las solicitudes y advertencias de la comunidad de Coveñas (Sucre) sobre el deterioro del puente La Caimanera, ubicado en la Transversal del Caribe, corredor que conecta ese municipio con Tolú.

Según el ente de control, la investigación se origina por la aparente falta de respuesta a los requerimientos relacionados con el mantenimiento o reconstrucción del puente, así como por no contestar formalmente las exigencias de la Contraloría sobre las acciones previstas para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los usuarios.

La estructura, localizada en el PR 36+853 de la Ruta Nacional 9004, se encuentra bajo restricciones desde la expedición de la Resolución 01319 del 23 de abril de 2024 del Instituto Nacional de Vías (Invías), que limita el tránsito de carga pesada como medida transitoria. Sin embargo, la comunidad denuncia que el plan de manejo de tráfico implementado no se cumple de forma constante y que la vigilancia del paso de vehículos pesados es esporádica.

Carlos Oliveros, habitante del sector, afirmó: “El puente hoy no tiene dolientes, no responde la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, no responde el Ministerio de Transporte, no responde el Instituto Nacional de Vías –Invías-, tampoco la Concesión Ruta al Mar y es una situación muy preocupante porque el puente se está cayendo”. Según su testimonio, la tubería que conecta las cabeceras está destruida y partes de la base del puente se desprenden.

Han pasado más de un año y dos meses desde que los habitantes bloquearon la Transversal del Caribe para exigir soluciones de fondo, pero hasta ahora no se ha anunciado un plan concreto de mantenimiento o reconstrucción. Para la comunidad local, en una de las zonas turísticas más importantes del Golfo de Morrosquillo, la falta de intervención efectiva incrementa el riesgo de colapso y de una posible tragedia, especialmente durante temporadas de alto flujo de turistas y tránsito interdepartamental.