Justicia y control
Ministra Cielo Rusinque denuncia presunto intento de envenenamiento en Montería
La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, denunció que cuatro personas resultaron intoxicadas tras consumir dulces que le habían sido regalados en Montería. Las autoridades ya investigan el caso.

La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque Urrego, denunció un presunto intento de envenenamiento en su contra durante una visita institucional a Montería, Córdoba. La funcionaria informó que recibió unos dulces como obsequio, los cuales no consumió y posteriormente fueron entregados a otras personas, quienes resultaron intoxicadas.
“Me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas 4 personas por envenenamiento en la Clínica del Río. A estas personas les había regalado dos potes de dulce que me habían regalado y se me habían quedado entre el carro”, escribió la ministra en su cuenta de X.
Según relató Rusinque, los productos eran dulces de coco y mongo mongo, y estaban almacenados en recipientes de icopor. El hecho fue puesto en conocimiento de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, a quienes solicitó adelantar con celeridad las investigaciones para esclarecer los hechos.
La Fundación Clínica del Río, en Montería, confirmó mediante comunicado oficial que el 19 de abril atendió a cuatro personas —dos adultos y dos menores— con síntomas compatibles con intoxicación alimentaria. La institución señaló que, tras recibir tratamiento médico, todos los pacientes evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta el 20 de abril.
Aunque la ministra indicó que los dulces fueron entregados a personas de su equipo de seguridad, no se ha especificado públicamente la relación de los cuatro intoxicados con su esquema de trabajo. Esta diferencia entre las versiones deja abierta la posibilidad de que los productos hayan sido compartidos con personas adicionales, más allá del entorno inmediato de la funcionaria.
La ministra acompañó su denuncia con capturas de pantalla de una conversación por mensajería instantánea, en la que uno de sus colaboradores le informa que, según los médicos, los dulces contenían una sustancia tóxica.
El presidente Gustavo Petro se refirió al hecho como una “arremetida mafiosa y nazi contra el gobierno”, y reiteró su llamado a movilizaciones sociales el próximo primero de mayo. “Ese día, en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llegó la hora del pueblo colombiano. A calle por millones por los derechos del pueblo”, escribió el mandatario.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que tanto la Policía como la Fiscalía adelantan una investigación rigurosa para establecer los hechos y determinar responsabilidades. “Nuestra Policía y Fiscalía investigan con todo el rigor y celeridad lo denunciado por @cielo_rusinque”, publicó desde su cuenta oficial.
Hasta el momento no se ha informado sobre capturas ni sobre la procedencia específica de los dulces. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
