Conecta con nosotros

Justicia y control

Identifican al presunto autor del atentado con motobomba en La Plata, Huila

El Ministerio de Defensa reveló la imagen del sospechoso de instalar una motocicleta bomba frente a la estación de Policía de La Plata, Huila, durante el Jueves Santo. Hay dos víctimas mortales y más de 30 personas heridas. Se ofrece una recompensa de hasta $300 millones por información que permita su captura.

El Ministerio de Defensa reveló la imagen del presunto responsable del atentado ocurrido el pasado Jueves Santo en el municipio de La Plata, Huila, donde una motocicleta bomba explotó en inmediaciones de la estación de Policía. El ataque dejó dos personas muertas y al menos 31 heridas, entre ellas 10 menores de edad.

“El responsable llegó y puso la moto al frente de esa cafetería y, con sangre fría y criminal, la activó sabiendo que había civiles ahí”, indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desde el lugar de los hechos. En la noche del viernes, el funcionario anunció que “se ofrece una recompensa hasta de 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del atentado en La Plata, Huila: alias ‘el Viejo’ y ‘Carla’, autores intelectuales y cabecillas de la estructura ‘Hernando González Acosta’ de las disidencias de las Farc, de alias ‘Mordisco’”.

El presidente Gustavo Petro también compartió la imagen del presunto atacante: “Este es el hombre que puso la motobomba en La Plata. Que la ciudadanía nos ayude a capturarlo”.

Según el reporte oficial, el sospechoso —un hombre joven, de entre 22 y 23 años— estacionó una motocicleta con más de siete kilos de explosivos frente a una cafetería del centro de La Plata a las 6:09 p. m., en medio de celebraciones religiosas y familiares. A las 6:20 p. m., el artefacto fue detonado. La explosión alcanzó a varias personas que se encontraban en la vía pública.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 20 años, y su hermano Sergio Esteban Trujillo Peña, de 17. Ambos se encontraban en las cercanías del lugar donde fue dejada la motocicleta.

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, explicó que el ataque fue atribuido a la estructura ‘Hernando González Acosta’, perteneciente al Bloque Central ‘Isaías Pardo’, una disidencia armada que, según las autoridades, busca expandirse desde el suroccidente hacia el centro del país. “Esta estructura surgió como una fracción del bloque occidental ‘Jacobo Arenas’ con el propósito de llevar su accionar criminal a la zona geográfica del centro del país para tener el control de las rutas del narcotráfico”, indicó el oficial.

El ministro Sánchez añadió que la estructura cuenta actualmente con unos 25 integrantes, luego de que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional neutralizaran a 91 miembros en el último año. “Recordamos que también tenemos una recompensa hasta de 4.450 millones de pesos por ‘Mordisco’, objetivo de alto valor y cabecilla máximo de esta organización”, agregó.

El alcalde de La Plata, Camilo Ospina, aseguró que el hecho ocurrió mientras se desarrollaban actividades religiosas y una feria artesanal en el centro del municipio. “Fue una situación completa. Nosotros nos encontrábamos con mi familia llegando a 40 metros del sitio para departir con la comunidad”, afirmó. “El estallido fue sentido en gran parte del territorio del casco urbano”.

El secretario de Gobierno departamental, Juan Carlos Casallas, rechazó el ataque y señaló que “fue dirigido en contra de la Policía Nacional, pero terminó afectando a una gran cantidad de población civil”. También anunció que el gobernador del Huila convocará un nuevo consejo de seguridad en el municipio para revisar las acciones institucionales.

El ministro de Defensa indicó que, pese al refuerzo de tropas en la zona tras una alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo —la número 001 de 2025—, “la estructura logró infiltrar al casco urbano y ejecutar el atentado”. Según esa alerta, la estructura ‘Hernando González Acosta’ estaba ampliando su presencia en corredores estratégicos del sur del Huila.

El Gobierno activó líneas directas para recibir información con absoluta reserva: 23 273 4707 (contra el terrorismo), 314 358 7212 (contra el crimen) y la línea nacional 107.