Conecta con nosotros

Caribe

Veleros artesanales surcaron el Golfo de Morrosquillo durante Semana Santa

Más de 60 veleros artesanales navegaron este fin de semana en las playas del Golfo de Morrosquillo como parte de una tradición local que se remonta a seis décadas.

Turistas y habitantes del Golfo de Morrosquillo presenciaron este fin de semana una de las tradiciones más antiguas de la región: la navegación de veleros artesanales en Semana Santa. El recorrido inició en las playas del sector El Francés, en Tolú, desde el hotel Laguna Beach, y estuvo guiado por pescadores locales.

En total, 60 embarcaciones participaron en esta actividad, reconocida por su arraigo en las comunidades costeras. La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, acompañó el evento a bordo de una de las regatas. “Estos veleros artesanales, cómo se impulsan con la brisa y ese equilibrio que le dan nuestros pescadores a cada una de las regatas, es realmente espectacular”, expresó durante su participación.

La actividad fue organizada con el apoyo del proyecto Eco Hotel Laguna Beach y Corporegatas, con el objetivo de visibilizar esta práctica artesanal. “Los protagonistas son los pescadores con sus veleros, a los que les decimos las mariposas del mar. Es una actividad que pocos conocen, pero representa otro atractivo turístico del Golfo”, explicó Octavio Manrique, gerente del proyecto hotelero.

Más allá del espectáculo visual, esta tradición constituye una manifestación cultural que combina memoria, destreza e identidad. Para los pescadores, cada embarcación representa una historia propia y una conexión con sus ancestros, quienes por generaciones han surcado estas aguas.

Desde la Gobernación se destacó el valor patrimonial de esta práctica: “Esto es tradición viva que late en el alma del pueblo, hechos a mano, guiados por el viento y cargados de historias por contar”, expresó la entidad en un comunicado oficial.