Caribe
Sincelejo acogerá el martes cívico decretado por el presidente Petro
Mientras en varias ciudades del país los mandatarios locales han rechazado la medida, en Sincelejo la administración municipal ha decidido respaldarla. La jornada, convocada a nivel nacional, incluirá movilizaciones en apoyo a las reformas del Gobierno y ha generado opiniones divididas entre diversos sectores.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, anunció que la ciudad se sumará al día cívico convocado por el presidente Gustavo Petro para el próximo martes 18 de marzo, en respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Acuña afirmó: “Según la Constitución Política de Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, es el jefe de Estado. Por lo tanto, nos permitimos anunciar que, una vez seamos notificados del decreto presidencial, Sincelejo acogerá el martes 18 de marzo de 2025 como día cívico en el sector público, en concordancia con la orientación presidencial, que es de público conocimiento”.
El mandatario local también destacó la importancia de respetar la protesta social: “Como ciudad, es nuestro deber garantizar el derecho a la protesta como un medio legítimo de participación en la agenda pública”.
Garantías de seguridad y actividades en Sincelejo:
A pesar de la acogida del martes cívico, Acuña confirmó que su administración mantendrá el habitual consejo de seguridad a partir de las 9:00 a. m., con el fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de quienes participen en las manifestaciones y la seguridad en la ciudad.
“De igual manera, realizaremos nuestro habitual consejo de seguridad de los martes a partir de las 9:00 a. m., con el objetivo de fortalecer la seguridad en la ciudad y garantizar el ejercicio pleno de los derechos tanto de quienes se movilicen como de la ciudadanía en general”, señaló el alcalde.
Las centrales obreras y otros sectores sociales han anunciado una movilización en Sincelejo que culminará en el Parque Santander, donde se espera que los manifestantes expresen su respaldo a las reformas del Gobierno y presenten sus demandas en temas como salud, educación y derechos laborales.
Mientras Sincelejo ha confirmado su adhesión al decreto presidencial, otros mandatarios locales han optado por no acogerse a la medida. En ciudades como Cartagena, Medellín y Bucaramanga, las autoridades han manifestado que mantendrán las actividades normales, aunque garantizarán el derecho a la protesta.
El anuncio del martes cívico ha generado diversas reacciones, especialmente entre sectores del comercio en Sincelejo, donde algunos empresarios han manifestado su preocupación por las posibles afectaciones económicas.
“Estamos en un momento difícil para la economía local, cerrar un día afecta a los pequeños y medianos comerciantes”, comentó un vocero del sector.
