Conecta con nosotros

Caribe

Familias afectadas por incendio en Isla Múcura recibieron ayuda humanitaria

Unidades de la Armada de Colombia y entidades del Distrito de Cartagena trasladaron alimentos, elementos de aseo y materiales de construcción a las familias damnificadas tras el incendio que destruyó 13 viviendas en Isla Múcura.

Un incendio de grandes proporciones afectó el pasado viernes 18 de abril a la comunidad de Puerto Caracol, en Isla Múcura, ubicada en el archipiélago de San Bernardo, departamento de Bolívar. La emergencia destruyó por completo 13 viviendas y causó daños parciales a otras tres, impactando directamente a 14 familias, más de 62 personas.

La conflagración, detectada en el marco de labores de vigilancia del “Plan Acorazado” de la Armada Nacional, fue reportada hacia la 1:00 p. m. del Viernes Santo. Inmediatamente se activaron protocolos de atención y mitigación. Una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas zarpó desde Coveñas con apoyo logístico, transportando extintores proporcionados por hoteles de la zona, mientras que desde Tolú fueron embarcados miembros del Cuerpo de Bomberos.

Gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia, organismos de socorro y la comunidad, se logró controlar el incendio sin que se registraran afectaciones a la vida o la integridad de turistas o residentes.

En paralelo, la Estación de Guardacostas de Coveñas y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) de Cartagena coordinaron el transporte de ayudas humanitarias. Se entregaron alimentos, kits de aseo y cocina, frazadas, colchonetas, almohadas, láminas de zinc y fibrocemento, listones de madera y recipientes para almacenamiento de agua.

El director de la OAGRD, Daniel Vargas, aseguró desde la isla que “por instrucción del alcalde Dumek Turbay, estamos en Múcura entregando ayudas, escuchando a las familias y construyendo soluciones reales”.

Las ayudas continuarán durante el fin de semana, mientras se prepara una tercera intervención con entidades como Corvivienda, el Plan de Emergencia Social (PES), la Secretaría del Interior, la Oficina de Servicios Públicos y la Escuela de Gobierno, entre otras. El objetivo es avanzar en una estrategia de atención integral, con soluciones sostenibles para la reconstrucción de las viviendas y la recuperación de medios de vida.

El líder comunitario Darwin, vocero del consejo comunitario de las comunidades negras de San Bernardo, agradeció públicamente el acompañamiento estatal: “Estaremos necesitando de más ayuda de todos los colombianos”.

La Armada de Colombia reafirmó su compromiso con la protección de las comunidades insulares y llamó a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia a tiempo y seguir las recomendaciones de seguridad.

Por ahora, las autoridades continúan evaluando el origen del incendio y mantienen presencia operativa en la zona.