Caribe
Entidades de Sucre en el Índice de Regalías: ¿quiénes lideran y quiénes están en rojo?
El Departamento Nacional de Planeación publicó el ranking de desempeño de las entidades que ejecutan proyectos con recursos de regalías. En Sucre, algunas alcaldías y empresas públicas se ubicaron entre los mejores del país, mientras otras registraron puntajes críticos.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Gestión de Proyectos con Recursos de Regalías (IGPR) correspondientes a la vigencia 2024. Este indicador evalúa el cumplimiento de metas en proyectos financiados con regalías, considerando avances en costos, actividades y entregables definidos desde la etapa de formulación.
En Sucre, la Asociación de Cabildos Indígenas Zenú de San Antonio de Palmito (Aczepal – Pinchorroy) y la Alcaldía de Majagual alcanzaron la máxima calificación (100 puntos), ubicándose en el primer lugar del listado nacional. Les siguen los municipios de Colosó (99,90), Sincé (98,10), La Unión (98,00) y San Benito Abad (98,00), todos en el rango de desempeño destacado.
También aparecen con altos puntajes municipios como El Roble (97,60), Morroa (96,70), Buenavista (94,40), y empresas de servicios públicos como las de La Unión (96,50) y Buenavista (93,00). La Universidad de Sucre figura con un desempeño medio (89,60).
En contraste, las entidades con los resultados más bajos en el departamento fueron la Alcaldía de Los Palmitos (42,30), el Instituto Departamental de Deportes de Sucre – Indersucre (38,30), y la AAA de Toluviejo (18,80), esta última en el puesto 53 de 106 empresas evaluadas en su categoría.
El municipio de Coveñas obtuvo un puntaje de 55,70, ubicándose en la parte media-baja del listado, lejos del grupo de alto desempeño. También en ese rango se encuentran entidades como Sincelejo (57,60), San Juan de Betulia (55,00), San Onofre (50,00) y la Empresa de Servicios Públicos de Corozal (50,00).
De acuerdo con la normatividad vigente, el DNP publica en abril el informe de la vigencia anterior y en mayo el correspondiente al primer trimestre del año en curso. El IGPR busca fortalecer la gestión pública local, promoviendo la eficiencia en el uso de los recursos del Sistema General de Regalías.
