Caribe
Acueductos rurales de Sucre contarán con energía fotovoltaica para reducir costos
La iniciativa, que beneficiará a más de 15.000 habitantes en 12 corregimientos, busca optimizar el consumo energético y asegurar el acceso al agua en comunidades de Sucre.

En el corregimiento de Canutalito, municipio de Ovejas, comenzó la instalación de sistemas fotovoltaicos en acueductos rurales, con el objetivo de reducir los costos de energía y garantizar la sostenibilidad del servicio. La iniciativa beneficiará a 13 microacueductos en 12 corregimientos del departamento de Sucre.
De acuerdo con la Gobernación de Sucre, el proyecto tiene una inversión de $3.076.940.344 y beneficiará a 15.178 habitantes en zonas rurales. En Canutalito, primer corregimiento en recibir esta tecnología, se instalarán 24 paneles solares con un sistema híbrido que permitirá operar de manera autónoma o conectarse a la red eléctrica cuando sea necesario.
El secretario de Energías de Sucre, Cristian Ramírez, explicó que el sistema contará con un cerramiento especial para su protección. “Estas soluciones permitirán optimizar el consumo energético de los acueductos y reducir los costos operativos de las comunidades”, afirmó.
El consumo de energía ha sido una de las principales dificultades para el funcionamiento de los acueductos rurales en Sucre. En Canutalito, los habitantes han sostenido su acueducto con aportes comunitarios, acumulando una deuda de 15 millones de pesos con la empresa Afinia.
Jakeline Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Comunal, señaló que la implementación de la energía fotovoltaica representa un alivio económico para la comunidad. “Este proyecto facilitará la operación del acueducto y garantizará su sostenibilidad”, manifestó.
Por su parte, la gobernadora de Sucre, Lucy García, destacó el impacto del proyecto en términos ambientales y económicos. “El uso de energías limpias permitirá mejorar la eficiencia de los acueductos y asegurar la prestación del servicio a largo plazo”, indicó.
El plan contempla la instalación progresiva de sistemas solares en otros acueductos rurales del departamento. Las autoridades han señalado que esta medida contribuirá a la reducción del consumo de energía convencional y fortalecerá la autonomía de las comunidades en la gestión de sus recursos hídricos.
El proyecto se enmarca dentro de las estrategias departamentales de transición energética y busca mejorar la prestación de servicios básicos en sectores rurales de Sucre.
