Justicia y control
Cae red de licor adulterado en Bello, Antioquia: capturan a 10 personas y decomisan más de 12.000 cervezas
En el operativo fueron capturadas ocho personas y aprehendidos dos menores de edad, presuntamente vinculados con el grupo delincuencial “Los del 12”. Además, se incautaron más de 12.000 unidades de cerveza y otros elementos usados en la falsificación, con un avalúo cercano a los 100 millones de pesos.

En un operativo adelantado por la Seccional de Investigación Criminal, las autoridades identificaron y desmantelaron dos viviendas en el municipio de Bello, Antioquia, que eran utilizadas para la adulteración y reenvasado de bebidas alcohólicas y gaseosas. La intervención dejó como resultado la captura de ocho adultos y la aprehensión de dos menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de la justicia.
De acuerdo con la investigación, estos inmuebles eran operados por el grupo delincuencial ‘Los del 12’, quienes generaban rentas ilegales de hasta 50 millones de pesos semanales con la distribución de licor adulterado en establecimientos de Bello y en las comunas de Castilla, Doce de Octubre y Aranjuez, en Medellín. Según las autoridades, la manipulación de estas bebidas no cumplía con las condiciones mínimas de higiene, representando un riesgo para la salud de los consumidores.
Durante el procedimiento, se incautaron 12.590 unidades de cerveza, 4.066 envases vacíos, 380 unidades de gaseosa, dos prensas de retapeo, un compresor, 15.000 tapas metálicas y un motocarguero, con un avalúo total de aproximadamente 100 millones de pesos.
El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que los detenidos enfrentarán cargos por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico y uso de menores para la comisión de delitos. “Estas estructuras criminales generan un alto impacto en la seguridad y la salud pública, por lo que continuaremos con los operativos para desmantelar estas redes”, afirmó el oficial.
Las personas capturadas fueron presentadas ante la autoridad competente para su respectiva judicialización, mientras que los menores quedaron bajo custodia del sistema de protección de infancia y adolescencia.
