Justicia y control
Andrés Calle anuncia que acatará orden de captura e insiste en su inocencia en el caso UNGRD
El expresidente de la Cámara, Andrés Calle, dijo que respetará la decisión de la Corte Suprema, aunque insistió en su inocencia y en su compromiso de colaborar con la justicia.

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Andrés Calle Aguas, anunció que acatará la orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En un comunicado difundido por la firma Torres Cortés & Asociados, que lidera su defensa, Calle aseguró que no comparte la decisión, pero que ejercerá su derecho a la defensa y colaborará con las autoridades judiciales.
“El Representante Calle Aguas reafirma su inocencia, su compromiso con la transparencia, su convicción democrática y su disposición de colaborar con las autoridades judiciales en el marco del debido proceso”, se lee en el documento, en el que también expresa confianza en que los mecanismos legales permitirán esclarecer los hechos.
La Corte Suprema investiga a Calle por su presunta participación en un esquema de coimas para favorecer reformas del Gobierno en el Congreso. Según el expediente, habría recibido $1.000 millones en efectivo, provenientes de contratos adjudicados por la UNGRD, en coordinación con altos funcionarios del Ejecutivo. La detención preventiva de Calle y del senador Iván Name, del Partido Alianza Verde, fue ordenada por la Sala de Instrucción del alto tribunal tras concluir que existen pruebas suficientes para continuar el proceso judicial.
Mientras la Policía capturó a Name en su residencia en Bogotá, las autoridades no encontraron a Calle en su vivienda, por lo que se espera su entrega voluntaria. La figura de la “silla vacía” se aplicará a ambas curules, lo que implica que ni el Partido Liberal ni la Alianza Verde podrán reemplazarlos en el Congreso, dejando a estas colectividades sin representación en esos escaños.
El escándalo ha sacudido al Legislativo y al Gobierno, y se suma a otras investigaciones en curso que involucran a congresistas por presuntas irregularidades en contratos de la UNGRD.
