Conecta con nosotros

Detrás del poder

Petro aclara que su cirugía facial fue por una posible masa maléfica

El presidente Gustavo Petro reveló en una entrevista con el personaje Juanpis González que su reciente cirugía facial no fue estética, sino para retirar una posible masa maléfica. Además, negó acusaciones de drogadicción y habló brevemente sobre su vida personal.

En una entrevista grabada en la Casa de Nariño, el comediante Alejandro Riaño, en su papel de Juanpis González, confrontó al presidente Gustavo Petro con preguntas ácidas sobre su salud, su familia y sus polémicas recientes. Uno de los momentos destacados fue cuando González le entregó un bono para cirugía estética aludiendo al procedimiento facial del mandatario. Petro respondió que lo aceptaría, pero aclaró que su cirugía fue por motivos médicos: “Me saqué una masa que pudo ser maléfica, pero que no fue maléfica”.

La declaración contrasta con lo dicho por el propio presidente días antes en Soledad, Atlántico, cuando afirmó en tono relajado que buscaba verse más joven: “Por eso a veces me gusto. Soy un poco vanidoso, que no me vea tan viejo. Es una venganza… salgo más joven que como entré”.

Durante la entrevista, González abordó la carta del excanciller Álvaro Leyva, quien acusó a Petro de haberse perdido en París por “drogadicto”. Petro negó esas acusaciones: “Yo no soy adicto, soy revolucionario… Un emancipador es lo contrario de un esclavo, y un adicto es esclavo de una enfermedad”. Según dijo, en París se perdió entre museos y “mujeres lindas”.

Sobre su vida privada, el mandatario fue parco. Consultado por su matrimonio con Verónica Alcocer, comentó brevemente: “Ahí vamos. Ella está en Europa haciendo lo que le gusta, relaciones públicas. Representó a Colombia en el entierro del papa”. Sobre sus hijos, indicó que están estudiando en Europa.

La entrevista también tocó temas de gobierno, como su relación con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y con Hollman Morris, figuras cuestionadas públicamente. Petro defendió sus nombramientos diciendo que “no están condenados penalmente por sus denuncias”.

Finalmente, ante la pregunta sobre si busca perpetuarse en el poder, Petro respondió: “El proyecto del pueblo debe seguir, el proyecto de la democracia debe seguir. El proyecto de la oligarquía se debe detener porque está manchado de sangre”.