Conecta con nosotros

Caribe

Emergencia en Santa Marta: 60 barrios afectados por lluvias e inundaciones

Un aguacero de más de cuatro horas dejó barrios inundados, viviendas colapsadas y cortes de energía en Santa Marta. La administración distrital declaró la calamidad pública.

Durante la tarde y noche del domingo 3 de agosto, fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y vientos huracanados causaron una emergencia en al menos 60 barrios de Santa Marta. Las precipitaciones, que se prolongaron por más de cuatro horas, provocaron inundaciones, deslizamientos, colapsos en el sistema de alcantarillado y cortes generalizados en el suministro eléctrico.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, declaró la alerta naranja tras registrarse 155 milímetros de agua en menos de tres horas, un volumen inusual que, según dijo, aumentó el riesgo de crecientes súbitas en los cuerpos de agua. Ante la magnitud de los daños, el Distrito decretó la calamidad pública e inició un plan de atención de emergencia con albergues temporales para las familias afectadas.

Entre los sectores más afectados están Timayui, San Pablo, Pescaíto, Manzanares, La Paz, María Eugenia, Bastidas, El Pando, Alto Delicias y Los Fundadores. En algunas zonas, el nivel del agua superó el metro de altura, lo que generó pérdidas parciales y totales en varias viviendas. En el cerro Las Tres Cruces se reportó el colapso parcial de una casa, que dejó a una menor de 12 años con heridas en la cabeza y una fractura en el brazo.

En el centro comercial Buenavista, las lluvias penetraron por techos y pisos, obligando a evacuar clientes y personal. También se registraron afectaciones en el Centro Histórico y el sistema de transporte público, donde varios vehículos fueron arrastrados por la corriente.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) inició un censo de damnificados en coordinación con la Defensa Civil, Bomberos y la Cruz Roja. La Empresa de Servicios Públicos Essmar activó planes de contingencia por el colapso del sistema de acueducto y alcantarillado, mientras continúa la evaluación de daños en la infraestructura urbana.

El alcalde Pinedo pidió a la ciudadanía reportar emergencias a las líneas oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro. “No están solos, juntos saldremos adelante. Dios con nosotros”, expresó el mandatario local en su cuenta de X.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que el fenómeno se enmarca en el patrón estacional de lluvias típico de los meses de julio y agosto en la región Caribe. No obstante, la entidad advirtió que la intensidad del evento superó los promedios históricos, lo que incrementa la probabilidad de inundaciones, deslizamientos y nuevas emergencias en las próximas jornadas.