Conecta con nosotros

Caribe

Córdoba y Sucre definen inversiones para Juegos Nacionales 2027

Durante el III Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, las autoridades de Córdoba y Sucre acordaron un plan de inversiones por $179 mil millones, con respaldo del Gobierno nacional y recursos territoriales.

Durante el III Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, realizado en Montería, las autoridades de Córdoba y Sucre acordaron el plan de inversiones para la organización del evento multideportivo, que se celebrará de forma conjunta en ambos departamentos. El encuentro fue liderado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, y la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes.

La inversión total proyectada asciende a $179 mil millones. De ese monto, el Gobierno nacional aportará cerca de $93 mil millones a través del Ministerio del Deporte, mientras que el resto será financiado por las gobernaciones y alcaldías de los departamentos sede. Los recursos estarán dirigidos principalmente a obras de infraestructura deportiva, adecuaciones en servicios públicos, mejoramiento vial y desarrollo turístico.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, señaló que el certamen será una oportunidad para transformar el entorno urbano y rural del departamento. “Lo que no se planea bien, no se ejecuta bien. Hoy estamos sembrando las bases de un evento que marcará un antes y un después en nuestra historia deportiva y regional”, declaró. Aseguró que las obras dejarán capacidad instalada para futuros eventos y beneficiarán a las comunidades.

Entre los proyectos definidos para Córdoba se encuentran la construcción de una pista de patinaje de ruta en Montería, financiada conjuntamente por la Alcaldía y la Gobernación; un coliseo de halterofilia con recursos del municipio; un centro médico de alto rendimiento para deportistas, en alianza con el Ministerio del Deporte; y el complejo acuático departamental, que será construido en un lote donado por la Universidad de Córdoba a Indeportes. También se construirá un coliseo multifuncional en Ciénaga de Oro, destinado a competencias de voleibol convencional y adaptado, con financiación nacional y se realizarán adecuaciones en escenarios existentes, priorizadas para el año 2026 tras visitas técnicas con el Ministerio.

En Sucre, la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, anunció la construcción de la Villa Olímpica del Golfo de Morrosquillo, con una inversión estimada de $62 mil millones, financiados con recursos del Sistema General de Regalías. A este monto se suman $28 mil millones provenientes del Ministerio del Deporte. La mandataria invitó a las 34 delegaciones del país a presentar sus cartas de intención para participar en los Juegos, con fecha límite del 30 de agosto de 2025.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, manifestó su respaldo a la organización de los Juegos y confirmó que su administración gestionará mejoras para el Estadio Arturo Cumplido Sierra, con un aporte ministerial de hasta $15 mil millones. Tanto Sincelejo como otras sedes secundarias harán parte del despliegue logístico y deportivo de la edición XXIII de los Juegos Nacionales y VII de los Paranacionales.

La ministra del deporte, Patricia Duque, destacó los avances logrados durante el comité y valoró la coordinación entre los niveles de gobierno. “La inversión nacional será de aproximadamente $93 mil millones. Lo más valioso es el compromiso de todos los actores territoriales. Este comité dejó avances concretos y nos preparamos para el cuarto comité el próximo 13 de septiembre”, expresó.

Durante la jornada se revisó el cronograma técnico y administrativo que incluye la aprobación de proyectos de infraestructura fase III, el trámite del aval fiscal por parte del CONFIS, la expedición del documento CONPES, la autorización de vigencias futuras y la firma de convenios. El Ministerio del Deporte informó que el proceso de aprobación avanza conforme al calendario establecido.

En materia técnica, se socializaron avances en los instructivos de competencia: 17 ya han sido publicados (16 de los Juegos Nacionales y uno de los Paranacionales). Además, se confirmó la modificación de la Carta Fundamental con la inclusión del hapkido en el programa oficial y el porrismo como deporte de exhibición.

Se estima que más de 11.000 atletas y paratletas participarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba y Sucre 2027, con un impacto esperado en la reactivación económica, el turismo y el posicionamiento de la región Caribe como escenario estratégico para el deporte nacional.