Partidos Políticos
CNE investiga al Partido Mira por encuesta irregular sobre la reforma laboral
El Consejo Nacional Electoral abrió una indagación preliminar contra el Mira por presuntas irregularidades en la realización de una encuesta divulgada como insumo para debatir la reforma laboral. La colectividad no está registrada como encuestadora ni entregó la ficha técnica del sondeo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar contra el partido Mira por la realización y divulgación de una encuesta sobre la reforma laboral, sin cumplir con los requisitos exigidos por la ley para este tipo de mediciones. La decisión, adoptada mediante el Auto 060-MMA-2025, fue firmada por la magistrada Maritza Martínez Aristizábal, del Partido de La U.
La investigación se originó a partir de un derecho de petición presentado el 12 de marzo por el ciudadano Miguel Hernando Moreno Arciniegas, exaspirante al Concejo de Ibagué y a la Asamblea del Tolima por Colombia Humana, la UP y AICO. Según la Dirección de Vigilancia e Inspección Electoral del CNE, el partido Mira no figura en el Registro Nacional de Encuestadores ni reportó la ficha técnica ni los documentos metodológicos del estudio, como lo exige la Ley 130 de 1994 y la Resolución 023 de 1996.
La encuesta fue realizada en marzo y, según el partido, se aplicó a más de 23.000 ciudadanos en los 32 departamentos del país. Fue difundida en sus redes sociales y página web, con frases como “Cuéntanos tu opinión acerca de la reforma laboral” y “El partido Mira te escucha”. La senadora Ana Paola Agudelo explicó en entrevista con W Radio que los resultados del sondeo —que indicaban que el 62,8 % de los encuestados temían afectaciones laborales— motivaron su voto por el archivo del proyecto en la Comisión Séptima del Senado.
De acuerdo con el CNE, el documento entregado por el Mira fue identificado como un “Estudio” de 47 páginas, sin cumplir con los parámetros legales para ser considerado una encuesta política o electoral. La magistrada Martínez ordenó requerir a la representante legal del partido, Olga Maritza Silva, para que rinda explicaciones en un plazo de cinco días hábiles.
En un comunicado posterior, el Mira indicó que el 61 % de los encuestados consideraron que la reforma laboral no fomentaba el empleo, y el 64 % advirtió una afectación directa en sus empresas y puestos de trabajo. Estos datos, según la colectividad, fundamentaron su decisión de no respaldar la reforma en el Congreso.
Frente a la apertura de la indagación, el partido expresó en su cuenta oficial de X que ha notado un “preocupante ambiente de hostigamiento” por parte de medios estatales como RTVC, luego de anunciar su voto en contra de la reforma. También manifestó preocupación por el robo reciente en la casa del senador Carlos Guevara, donde se sustrajeron dispositivos electrónicos y cámaras de seguridad. El partido pidió que se investigue si los hechos tienen relación con retaliaciones políticas o religiosas.
El CNE aún no ha decidido si abrirá un proceso sancionatorio formal. La indagación preliminar busca establecer si hubo una vulneración del régimen legal que regula las encuestas de carácter electoral y político.
