Caribe
Ministerio de Salud denuncia ataque a misión médica en en Uribia, La Guajira
El Ministerio de Salud denunció el robo de una camioneta de la IPSI Asocabildos en Uribia, La Guajira, cuando transportaba un equipo médico. La cartera advirtió que los ataques contra la misión médica se han vuelto frecuentes en distintas regiones del país.

El Ministerio de Salud denunció que un vehículo de la IPSI Asocabildos fue robado en el corregimiento de Whinpeshi, Uribia, mientras transportaba personal médico. La entidad advirtió que los ataques contra la misión médica se han vuelto recurrentes en distintas regiones del país.
El hecho ocurrió el viernes 8 de agosto, cuando hombres armados hurtaron una camioneta Toyota de placas MMC 230 en la que se movilizaba un equipo de salud. De acuerdo con la cartera, “este acto vulnera la labor humanitaria de la misión médica y representa una grave afectación a los principios humanitarios y a los derechos que protegen a quienes dedican su labor a salvar vidas”.
El Ministerio recordó que recientemente se registraron otros incidentes, como la retención de un grupo de profesionales de la salud y funcionarios de la Alcaldía de Toledo (Norte de Santander) por parte de miembros de la comunidad indígena U’wa en el corregimiento de Gibraltar.
A la situación de La Guajira se suman las agresiones registradas en el Tolima contra mujeres que lideran instituciones hospitalarias. La cartera informó que en las últimas horas fue agredida la gerente del Hospital Santa Bárbara de Venadillo, caso que se suma al ocurrido días atrás contra la gerente del Hospital La Candelaria de Purificación.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, afirmó que se mantendrá la coordinación con las autoridades para prevenir y sancionar cualquier acto contra el personal de salud. “Quienes dedican su vida a salvar a otros no pueden ser objeto de amenazas ni agresiones. Rechazamos estos actos de violencia y reafirmamos nuestro compromiso de proteger a cada integrante de la Misión Médica, garantizando que su labor se realice en entornos seguros, dignos y libres de violencia”, señaló.
El ministerio reiteró su respeto por los principios de neutralidad, humanidad e independencia de la misión médica, reconocidos nacional e internacionalmente, y pidió a las autoridades judiciales avanzar en las investigaciones. También llamó a la ciudadanía a proteger y respaldar la labor de los profesionales de la salud en los territorios.
