Conecta con nosotros

Gobierno

“Yo no protejo amigotes que se roban la plata”: Petro sobre Carlos Ramón en Nicaragua

El presidente Gustavo Petro negó que su gobierno gestionara el asilo del exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, en Nicaragua, y aseguró que no protege a funcionarios prófugos de la justicia.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro negó que su gobierno haya intervenido en el asilo concedido al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, en Nicaragua y afirmó que no respalda a funcionarios prófugos de la justicia.

Durante el consejo de ministros realizado la noche del 15 de agosto en la Casa de Nariño, el mandatario rechazó las versiones que señalan una supuesta protección a González, investigado por presuntas irregularidades en el escándalo de la UNGRD. “La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel”, declaró.

Petro agregó que se enteró de la residencia otorgada en Nicaragua “por la prensa” y precisó que su gobierno no solicitó ningún documento a ese país. “Le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, advirtió.

Sobre la gestión del exembajador León Fredy Muñoz, el jefe de Estado aseguró que su labor en Managua terminó “cuando Carlos Ramón no era llamado por la justicia. Hasta el 21 de enero tuvimos embajador en Nicaragua”. También señaló que actualmente ese país no ha aceptado al nuevo diplomático colombiano: “Nicaragua no es amistosa con Colombia y no con este gobierno, porque nosotros le servimos a través de la justicia en el caso del mar territorial”.

La Cancillería, en un comunicado, aclaró que Muñoz presentó su renuncia el 31 de enero de 2025 y esta fue aceptada el 3 de febrero. Añadió que la actual viceministra y canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, solo asumió el cargo el 6 de junio de 2025, por lo que no tuvo participación en las gestiones mencionadas.

Con este pronunciamiento, el presidente busca desligar a su administración de cualquier responsabilidad frente a la permanencia de Carlos Ramón González en Nicaragua, mientras avanza el proceso judicial en su contra en Colombia.