Gobierno
Puntos de encuentro para las marchas del 18 de marzo en Colombia
El presidente Gustavo Petro declaró el martes 18 de marzo como día cívico para facilitar la participación en las marchas convocadas en apoyo a sus reformas sociales. La movilización, respaldada por sindicatos y organizaciones sociales, se adelantará en varias ciudades del país. “Ningún patrón podrá despedir a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos”, aseguró el mandatario, quien encabezará la manifestación en Bogotá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el martes 18 de marzo será declarado día cívico con el propósito de dar inicio a la campaña por el “sí” en una consulta popular de gran alcance. Según el mandatario, esta iniciativa busca beneficiar a aproximadamente 30 millones de trabajadores y trabajadoras en el país, incluyendo no solo a los asalariados, sino también a quienes no reciben un salario formal.
“El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley. El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico, como lo será el día de las elecciones”, afirmó Petro durante un discurso en Aracataca, Magdalena.
La convocatoria fue respaldada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que instó a los colombianos a ocupar “carreteras, plazas y parques del país”, en lo que será la primera marcha oficialista de 2025. Se espera la presencia de diversos sectores sociales, incluyendo campesinos, indígenas y afrodescendientes, quienes han manifestado su apoyo a las reformas que actualmente enfrentan dificultades en el Congreso, en especial la laboral y la de salud.
Petro dejó claro que no será un espectador de estas manifestaciones, sino un participante activo. “Este martes saldremos a las calles, yo primero, a encabezar la manifestación en Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo, que no es más que el poder de la decisión sin miedo, sin violencia”, señaló el presidente, reiterando la importancia de una movilización pacífica y democrática.
¿Dónde serán las marchas del 18 de marzo y cuáles son los puntos de encuentro?
Las marchas convocadas para el 18 de marzo tendrán lugar en diversas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Santa Marta, Ibagué, Neiva, Pasto, Manizales, Montería, Villavicencio, Sincelejo, Yopal, San Andrés, Riohacha, Valledupar, Florencia, Armenia, Quibdó, Mocoa, Arauca, Apartadó, Fusagasugá, Sogamoso, Risaralda, Puerto Carreño, La Plata, Garzón y Pitalito, entre otras.
Bogotá: Parque Nacional y Plaza de Bolívar (9:00 a.m.)
Medellín: Parque de la Milagrosa y Parque Berrío (8:30 a.m.)
Cali: Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación (9:00 a.m.)
Barranquilla: Sena Calle 30 y Boulevard Simón Bolívar (7:30 a.m.)
Villavicencio: C.C. Viva y Parque Los Libertadores (9:00 a.m.)
San Andrés: Casa del Educador (7:30 a.m.)
Cúcuta: Parque Simón Bolívar (8:00 a.m.)
Santa Marta: Sena Comercial (8:00 a.m.)
Ibagué: La Casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro (8:00 a.m.)
Neiva: Centro de Convenciones José Eustasio Rivera (8:00 a.m.)
Cartagena: 4 Vientos (4:00 p.m.)
Manizales: Parque Faneón (9:00 a.m.)
Yopal: Parque Santander (8:00 a.m.)
Sincelejo: Parque Santander (8:00 a.m.)
Pasto: Parque Santiago (9:00 a.m.)
Montería: Parque de los Canarios (9:00 a.m.)
Otras ciudades
Riohacha: Parque Simón Bolívar (7:00 a.m.)
Valledupar: Sena Sede Las Flores y Plaza Alfonso López (8:00 a.m.)
La Plata, Huila: Hospital San Antonio de Padua (8:00 a.m.)
Garzón, Huila: Parque Nazareth (8:00 a.m.)
Pitalito, Huila: Frente al conjunto residencial Los Cedros (8:00 a.m.)
Florencia: Parque San Francisco (8:00 a.m.)
Risaralda: Plaza de Bolívar (8:00 a.m.)
Sogamoso: Plaza de la Villa (9:00 a.m.)
Arauca: Colegio Gustavo Villa (9:00 a.m.)
Apartadó: C.C. Nuestro Urabá (9:00 a.m.)
Armenia: Banco de la República (9:00 a.m.)
Mocoa: E.D.S Las Villas (9:00 a.m.)
Quibdó: Banco de la República (9:00 a.m.)
Puerto Carreño: Parque Gloria Lara (9:00 a.m.)
Fusagasugá: Rotonda de los taxis Prado Altagracia (8:30 a.m.)
