Gobierno al detalle
Petro no reconoce aún la victoria de Daniel Noboa en Ecuador y pide verificar las actas
El presidente Gustavo Petro se abstuvo de felicitar a Daniel Noboa tras su reelección en Ecuador, a diferencia de la canciller Laura Sarabia. Solicita revisar las actas de votación antes de pronunciarse oficialmente.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha reconocido oficialmente la victoria de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, tras las elecciones celebradas el pasado 13 de abril. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario colombiano expresó preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral y solicitó la publicación de las actas de cada mesa para su verificación.
“Se enviaron personas veedoras de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes”, escribió Petro. Entre sus observaciones, señaló la detención de Leonidas Isa, excandidato indígena, días antes de la votación; el estado de sitio en zonas opositoras; y la presencia militar armada y encapuchada en los centros de votación.
Aunque la canciller Laura Sarabia felicitó públicamente a Noboa —“El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia”—, Petro manifestó que no emitirá un reconocimiento formal hasta no contar con garantías suficientes sobre la legitimidad del proceso. “Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, afirmó, aludiendo también al caso venezolano, donde en su momento también exigió claridad electoral sin reconocer expresamente a Nicolás Maduro.
El pronunciamiento de Petro generó reacciones en el ámbito político colombiano. Daniel Palacios, exministro del Interior, criticó el silencio inicial del mandatario y sugirió que su postura podría estar motivada por cercanías ideológicas con el expresidente Rafael Correa, líder del movimiento al que pertenece Luisa González, candidata derrotada en los comicios.
Pese a sus reparos, Petro aseguró que su interés no es deteriorar las relaciones bilaterales. “Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad”, expresó.
En su mensaje, el presidente también vinculó la situación ecuatoriana con tensiones internas en Colombia, denunciando una supuesta “ruptura de la Constitución” por parte de los órganos electorales del país. Según dijo, se estarían tomando decisiones judiciales que afectarían la participación del Pacto Histórico en las elecciones de 2026, lo que calificó como “un verdadero fraude”.
Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con el 56% de los votos frente al 44% de Luisa González, según datos oficiales. La candidata del correísmo denunció presuntas irregularidades, calificando los resultados como “el mayor fraude que han visto los ecuatorianos”.
