Gobierno
Petro advierte que Colombia no apoyará intervención militar en Venezuela sin aval regional
El presidente Gustavo Petro afirmó que cualquier operación militar contra Venezuela sin aprobación de los países de la región sería una “agresión” contra Latinoamérica y el Caribe, en respuesta al aumento de la recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro.

El presidente Gustavo Petro ordenó públicamente a las Fuerzas Armadas de Colombia que cualquier operación militar que involucre a “países hermanos” como Venezuela debe contar con la aprobación previa de sus gobiernos. La declaración se produjo tras el anuncio de Estados Unidos de duplicar la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.
“Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, afirmó Petro en su cuenta de X.
El jefe de Estado compartió además un video de la Guardia de Honor Presidencial venezolana, unidad encargada de la seguridad de Maduro, en el que un vocero rechaza las declaraciones de la fiscal general de EE. UU. y reitera la lealtad al mandatario venezolano.
La reacción del presidente colombiano se enmarca en un momento de tensión diplomática, luego de que la administración estadounidense acusara a Maduro de utilizar organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Soles para traficar drogas hacia su territorio. Según la DEA, se han incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, incluidas siete toneladas directamente relacionadas con el mandatario venezolano.
Horas antes, Petro había señalado que la lucha contra el narcotráfico debe enfocarse en “capos, finanzas e incautaciones masivas”, pero respetando la independencia de los gobiernos y fomentando alternativas económicas en las zonas productoras. “La violencia allí solo traerá más violencia”, aseguró, destacando que ha recibido apoyo de Maduro y del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en el combate a los grupos criminales fronterizos.
El mandatario insistió en que los problemas políticos de Venezuela deben resolverse mediante un diálogo abierto y elecciones libres, sin encarcelamiento, inhabilitación o persecución de dirigentes políticos.
La postura de Petro coincide con la de otros líderes regionales, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han rechazado una posible intervención militar de Estados Unidos en países de América Latina.
