Conecta con nosotros

Gobierno

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

El presidente Petro defendió la medida y afirmó: “Los decretos del Gobierno Nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo”.

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0302 del 17 de marzo de 2025, mediante el cual se declara el 18 de marzo como “Día Cívico para la Participación Ciudadana”. Según el documento, la medida tiene como objetivo “garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente en favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad”.

El decreto establece que “las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, de los niveles central y descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público”, de manera que el 18 de marzo de 2025 sea considerado como un día no hábil.

Asimismo, el Gobierno “exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudadanía en general a acoger lo dispuesto en el presente decreto”, aunque aclara que estas entidades son autónomas en decidir su aplicación.

Sobre el sector educativo, el decreto señala que “las entidades territoriales certificadas junto con el Ministerio de Educación Nacional podrán adoptar las medidas pertinentes para la modificación de los calendarios académicos, de conformidad con la normativa aplicable”.

En cuanto a los servicios esenciales, el artículo 4 dispone que “las entidades y funcionarios que por la naturaleza de sus funciones tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, tales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público, continuarán con el cumplimiento de sus funciones con total normalidad”.

El presidente Gustavo Petro defendió la medida y enfatizó que “los decretos del Gobierno Nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo”. Agregó que “el mejor juez es el que va a la marcha a defender con su propio ser a los humildes”.

Mientras algunos alcaldes y gobernadores han manifestado su respaldo a la medida, otros han señalado que mantendrán la jornada laboral con normalidad en sus administraciones.

El decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro Urrego, junto con los ministros del Interior, Armando Benedetti; Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Educación, José Daniel Rojas, y Trabajo, Antonio Sanguino, quien también estampó su firma como director encargado del Departamento Administrativo de la Función Pública.