Gobierno al detalle
Francia Márquez fue homenajeada en México como símbolo de una política que repara y escucha
Durante su visita oficial a México, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue reconocida como huésped distinguida de la Ciudad de México y llamó a la unidad afrodescendiente de América Latina, el Caribe y África frente a las desigualdades del orden internacional.

Durante su visita oficial a México, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, fue homenajeada por el gobierno de la Ciudad de México, que le otorgó las llaves de la capital y la declaró huésped distinguida. El acto, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
“Al entregarle estas llaves reconocemos su papel como lideresa del sur global y como expresión viva de una política distinta: una política que cuida, que repara, que escucha; que no administra privilegios, sino que construye derechos”, afirmó Brugada durante la ceremonia.
Márquez, primera mujer afrodescendiente en ocupar la Vicepresidencia de Colombia, participó en el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe, realizado en el Senado mexicano, junto con la exvicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell Barr y la senadora mexicana Beatriz Mojica. En su intervención, hizo un llamado a la unidad de los pueblos afrodescendientes para enfrentar desafíos comunes como las guerras comerciales, las crisis migratorias y el colapso ambiental.
“Tenemos una responsabilidad histórica quienes estamos en estos lugares de representación política. Cada una que llega, tiene que dejar la puerta abierta para que entren las demás”, señaló Márquez en su cuenta de X. “Hoy, más que nunca, es urgente reconectar nuestras diásporas, no solo desde la memoria, sino también desde la diplomacia, la cooperación, la cultura y el comercio”.
Durante el evento, la vicepresidenta destacó el rol de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una inspiración no sólo para los pueblos latinoamericanos, sino para las mujeres en América Latina y el Caribe”. También valoró la política de cuidados y las iniciativas de equidad de género promovidas desde el gobierno mexicano.
“Estoy feliz de estar aquí; en cada rincón de la Ciudad de México se siente la fuerza de quienes han hecho historia, de quienes han construido el camino, de quienes han hecho resistencia”, expresó Márquez durante el acto.
