Conecta con nosotros

Gobierno

Exembajador en Nicaragua confirma que gestionó ingreso de Carlos Ramón González al país

El exembajador en Nicaragua y hoy senador León Fredy Muñoz reconoció que gestionó el ingreso de Carlos Ramón González a ese país, cuando aún no pesaban en su contra órdenes judiciales. González, exdirector del Dapre, es hoy prófugo de la justicia por el caso de corrupción en la Ungrd.

Exembajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz y Daniel Ortega | Foto: Tomado de la cuenta oficial de Twitter de León Fredy Muñoz

El exembajador de Colombia en Nicaragua y actual senador de la Alianza Verde, León Fredy Muñoz, admitió que facilitó la entrada de Carlos Ramón González a ese país centroamericano. González, exdirector del Dapre y de la Dirección Nacional de Inteligencia, tiene hoy una orden de captura por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Ungrd.

“Facilité la intermediación con las autoridades nicaragüenses para autorizar su ingreso al país, como se debe hacer con cualquier connacional”, explicó Muñoz. Según dijo, su gestión ocurrió antes de que la Fiscalía lo imputara y de que se expidiera la circular roja de Interpol.

El exembajador aclaró que la permanencia de González en la sede diplomática fue “exclusivamente de visita” y negó haber tramitado su radicación o residencia. “No existió solicitud formal de alojamiento permanente, ni gestión alguna encaminada a facilitar su radicación en Nicaragua”, enfatizó.

Agregó que su labor se enmarcó en funciones diplomáticas y que no consultó ni informó sobre el caso a la Cancillería o a la Presidencia de la República. Muñoz renunció al cargo el 3 de febrero pasado para asumir su curul en el Senado.

En sus declaraciones no se refirió a que Óscar Muñoz, su segundo en la embajada y exasesor en el Congreso, fue quien pidió formalmente a las autoridades nicaragüenses la residencia para González, hoy prófugo de la justicia en Colombia.

González, exguerrillero del M-19 y figura cercana al gobierno de Gustavo Petro, enfrenta un proceso judicial por el desvío de recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Según la Fiscalía, los fondos fueron usados para comprar apoyos legislativos a favor de proyectos del Ejecutivo.

Muñoz aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades competentes: “Responderé a cualquier requerimiento oficial para garantizar transparencia”.