Conecta con nosotros

Caribe

Naki, la mascota oficial de los Juegos Nacionales Córdoba–Sucre 2027

En el V Comité Organizador se presentó oficialmente la mascota y la imagen de las justas deportivas. “Naki”, una garza Agamí que habita en el Golfo de Morrosquillo, simboliza la biodiversidad y sostenibilidad del Caribe colombiano.

Montería, Córdoba. En el marco del V Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba–Sucre 2027, el Ministerio del Deporte presentó oficialmente los símbolos que acompañarán el evento multideportivo más importante del país: la mascota Naki, una garza Agamí, y el logotipo oficial de las justas.

Naki fue elegida como mascota oficial tras un concurso nacional en el que participaron 72 propuestas provenientes de 20 ciudades del país. El diseño ganador, creado por el monteriano Alfredo Rafael Cejín Oquendo, representa la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental y la unión entre Córdoba y Sucre.

“La garza Agamí es una especie que habita nuestros humedales y que, como los deportistas, se mantiene firme y elegante ante los desafíos. Con esta imagen queremos que cada cordobés y sucreño sienta orgullo por lo que somos: una región diversa, viva y en movimiento”, expresó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara.

Por su parte, la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, señaló que Naki encarna la hermandad entre ambos departamentos y el compromiso ambiental de los Juegos, “Córdoba y Sucre comparten manglares, ciénagas y mares. Naki nos invita a proteger ese patrimonio natural mientras abrimos las puertas del Caribe colombiano al país entero”, sostuvo García Montes.

El diseñador Alfredo Rafael Cejín Oquendo recibió un incentivo de 20 millones de pesos, correspondiente a las propuestas ganadoras de la imagen visual y la mascota. Según el Ministerio del Deporte, los derechos patrimoniales y de uso de estos símbolos corresponden a la entidad y solo podrán emplearse con fines institucionales y de promoción oficial del evento.

La ministra Patricia Duque destacó que la elección de la garza Agamí refleja el espíritu de las justas. “Naki es una representación viva de los valores que queremos proyectar: resiliencia, equilibrio con la naturaleza y compromiso con el futuro. El desarrollo deportivo también debe caminar junto a la sostenibilidad”, afirmó.

La sesión, realizada en el Centro de Convenciones de Montería, estuvo encabezada por la ministra del Deporte Patricia Duque, quien confirmó la aprobación del documento Conpes 4166, instrumento que asegura los compromisos presupuestales y las vigencias futuras para garantizar la sostenibilidad financiera de los Juegos.

Asimismo, la funcionaria anunció que antes del 8 de noviembre, fecha en que inicia la Ley de Garantías, se firmarán los convenios con las entidades territoriales para asegurar la ejecución de los recursos, estimados en $289.227 millones.