Caribe
Alcalde de Cartagena rechaza día cívico decretado por Petro y mantiene normalidad en la ciudad
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que la ciudad no se acogerá al día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro para el próximo 18 de marzo, fecha en la que se han convocado marchas en apoyo a las reformas del Gobierno.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que la ciudad no se acogerá al día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro para el próximo martes 18 de marzo, jornada en la que se realizarán marchas en apoyo a las reformas del Gobierno.
Durante un evento en Aracataca, Magdalena, el presidente Gustavo Petro convocó a los colombianos a manifestarse en defensa de sus derechos y en apoyo a sus proyectos de ley. Como parte de este llamado, declaró el 18 de marzo día cívico y, además, anunció el inicio de una consulta popular sobre sus reformas. “El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá despedir a un trabajador por ir a defender sus derechos, porque violará la ley”, afirmó el mandatario.
En respuesta, Dumek Turbay afirmó que Cartagena operará con normalidad, garantizando el derecho a la protesta sin afectar las actividades laborales y educativas. “Va a ser un día común y corriente. Habrá muchos cartageneros que querrán participar en la convocatoria y tendrán todas las garantías de parte nuestra. La Secretaría del Interior ya está trabajando para que todo transcurra sin inconvenientes”, aseguró el alcalde. A través de su cuenta de X, reforzó su postura con un mensaje contundente: “En Cartagena, el martes todos trabajamos”.
Esta no es la primera vez que el alcalde toma una decisión similar. En julio de 2024, Turbay tampoco se acogió al día cívico decretado por Petro con motivo de la final de la Copa América.
A pesar del llamado presidencial, la administración distrital de Cartagena confirmó que la ciudad mantendrá su actividad normal, mientras que la Secretaría del Interior garantizará la seguridad y el desarrollo pacífico de las manifestaciones.
