Conecta con nosotros

Política

Gustavo Petro propone una lucha global contra el capitalismo y la crisis climática

El presidente Gustavo Petro criticó el sistema capitalista y lo señaló como la causa principal de la crisis económica y climática. A través de su cuenta de X, planteó la necesidad de una reforma global que incluya la transformación del modelo financiero, un plan mundial contra el cambio climático y la reestructuración de la ONU. Además, advirtió que la codicia de los más ricos está llevando al planeta a una crisis irreversible.

Gustavo Petro. Foto: Cortesía.

El presidente Gustavo Petro se pronunció este sábado, 22 de marzo, sobre la crisis económica global y su relación con el sistema capitalista. A través de su cuenta de X, el mandatario afirmó que la lógica del actual modelo financiero es responsable de la desigualdad y el deterioro ambiental.

Según Petro, la deuda pública mundial ha alcanzado niveles de impago y depende de la emisión de dólares por parte de Estados Unidos. “Si EE. UU. deja de emitir, la deuda pública mundial dejaría de existir por falta de pagos y se derrumbaría el ciclo acumulativo del capital y, por tanto, las ganancias, objetivo único del capital”, aseguró.

En este contexto, propuso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) implemente un mecanismo de emisión de recursos destinado a reducir la deuda de los países. “He pedido una y otra vez que exista un derecho de emisión por parte del FMI que se traslade de inmediato al pago del stock de la deuda mundial”, explicó. Añadió que estos fondos deberían destinarse a la creación de un “gran Plan Marshall planetario” para mitigar los efectos del cambio climático y financiar la transición hacia un modelo económico sostenible.

Petro también hizo un llamado a reformar la Organización de Naciones Unidas (ONU), argumentando que debería pasar de ser “una alianza entre Estados a una alianza entre pueblos”. Según él, el sistema actual no responde a las necesidades globales y requiere una transformación profunda para enfrentar crisis como la climática y la económica.

El presidente colombiano advirtió sobre el impacto de la codicia en el sistema capitalista, señalando que “es la cultura dominante del ser humano bajo el capitalismo” y que este modelo económico “puede originar la muerte de todo lo viviente, simplemente por codicia”.

En sus declaraciones, Petro destacó el papel de la juventud y las mujeres en la lucha contra la crisis climática y social. “Las juventudes y las mujeres del mundo son nuestros grandes aliados”, afirmó, al tiempo que sugirió que las religiones también pueden ser aliadas en este proceso. “Dios existe y es la vida misma”, expresó.

Finalmente, cuestionó el papel de las grandes corporaciones en la crisis climática y acusó a los sectores más ricos de estar más preocupados por desarrollar estrategias para escapar del planeta que por buscar soluciones concretas. “El fetiche de los megarricos no es construir un turismo interestelar, sino cómo escaparse del planeta que destruyen por ganar más dinero”, aseguró.

Las declaraciones del mandatario han generado diversas reacciones en el ámbito político y económico, reabriendo el debate sobre el papel del capitalismo en la crisis global y la viabilidad de reformas estructurales en el sistema financiero internacional.