Conecta con nosotros

Tendencias

¿Cuántas tocayas tiene Shakira en Colombia? La Registraduría Nacional dio la cifra

Según los datos oficiales, un total de 569 personas en Colombia están registradas con el nombre de la artista desde 1995, año en que Shakira alcanzó la fama con su álbum Pies Descalzos.

Desde 1995, cuando Shakira lanzó su exitoso álbum Pies Descalzos, la cantante ha conquistado no solo los escenarios, sino también el corazón de miles de colombianos. La Registraduría Nacional de Estado Civil ha revelado cuántas personas llevan su nombre en Colombia, lo que refleja el impacto que la artista ha tenido en la cultura del país.

Recientemente, la Registraduría compartió en su cuenta oficial de Instagram que, desde el lanzamiento de Pies Descalzos, un total de 569 personas en Colombia han sido registradas con el nombre Shakira, inspirado en la barranquillera.

En la publicación de la Registraduría, se destacó la relevancia de la artista no solo como cantante, sino como un ícono cultural. En la mencionada publicación, la Registraduría felicitó a Shakira por su éxito y, a través de los datos compartidos, se hace evidente cómo su nombre se ha vuelto una opción popular para muchas familias colombianas.

El nombre Shakira, además de estar relacionado con la famosa cantante, tiene un significado profundo. En árabe, significa “agradecida” o “llena de gracia”, mientras que en hindú se traduce como “diosa de la luz”. Este trasfondo cultural ha contribuido a su popularidad, lo que puede explicar por qué tantas personas eligen este nombre para sus hijas.

Shakira ha estado en boca de todos recientemente debido a su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Durante este tour, ha llevado su música a países como Brasil, Perú y Colombia, con un gran éxito en cada presentación. Su regreso a Barranquilla, donde ofreció dos conciertos en el estadio Metropolitano, fue uno de los momentos más esperados por sus seguidores. Además, sus conciertos en Bogotá agotaron entradas en tiempo récord, lo que demuestra el fervor que sigue despertando en su tierra natal.