Conecta con nosotros

Detrás del poder

Magistrado Vladimir Fernández pide suspender investigación del CNE contra campaña de Petro

El magistrado Vladimir Fernández solicitó congelar el proceso por presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, mientras se resuelve una tutela presentada por el mandatario ante la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional estudia una tutela interpuesta por el presidente Gustavo Petro para frenar la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial de 2022. En medio de ese trámite, el magistrado Vladimir Fernández, ponente del caso, pidió suspender provisionalmente la actuación del CNE.

La solicitud busca detener todas las diligencias mientras la Corte define si el proceso viola el fuero constitucional que cobija al presidente en ejercicio. De ser aceptada, el CNE tendría que pausar la recolección de pruebas, los llamados a testigos y cualquier otro procedimiento legal dentro del expediente.

La tutela fue presentada por Petro luego de que el Consejo de Estado avalara que el CNE podía seguir investigando a pesar de tratarse del jefe del Ejecutivo. El mandatario argumenta que esa decisión desconoce su derecho al debido proceso y al juez natural, ya que, según la Constitución, solo la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes puede investigarlo mientras esté en funciones.

La investigación del CNE, iniciada en agosto de 2023, formuló cargos contra el entonces candidato, su gerente de campaña Ricardo Roa (hoy presidente de Ecopetrol) y la organización electoral Petro Presidente 2022. Según el expediente, habrían superado los topes legales de financiación en más de $5.000 millones.

La tutela fue seleccionada el 28 de febrero por la Sala de Selección 02 de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados Cristina Pardo y Vladimir Fernández. La Corte ya comenzó a practicar pruebas, solicitó los expedientes completos al CNE y a la Comisión de Acusaciones, y ordenó una inspección judicial para revisar precedentes sobre el tratamiento de casos similares a expresidentes.

La petición de Fernández añade un nuevo capítulo a un caso que ha generado controversia jurídica y política. El magistrado fue secretario jurídico de Petro en la Presidencia y llegó a la Corte tras ser ternado por el mandatario, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre su imparcialidad.

El proceso en el CNE se encuentra en etapa de juicio, con ponencias de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz que proponen sancionar a los implicados. Una decisión de la Corte a favor del presidente podría anular la investigación y dejar como precedente que ningún ente administrativo puede juzgar a un presidente en ejercicio, salvo la Cámara de Representantes.