Justicia
Sneyder Pinilla pide que su audiencia por caso UNGRD sea pública
El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres solicitó que la diligencia de principio de oportunidad tenga acceso a medios y ciudadanía.

Sneyder Pinilla Álvarez, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y uno de los principales testigos en el caso de corrupción que involucra a exfuncionarios del gobierno, congresistas y contratistas, envió una carta a los jueces de Paloquemao en Bogotá para pedir que su próxima audiencia no sea reservada.
La diligencia, prevista para el martes a las 11:00 a.m., busca la legalización de un principio de oportunidad con la Fiscalía. Pinilla señaló que la publicidad de la audiencia es “su única garantía real de protección” frente a amenazas e intentos de soborno. “La transparencia es el mejor blindaje contra la corrupción y contra el miedo”, afirmó en la misiva.
En la carta, Pinilla explicó que el principio de oportunidad “no es un perdón, sino una herramienta para ingresar a estructuras criminales cerradas, donde la verdad se obtiene con pruebas aportadas por quienes han hecho parte de ellas”. Indicó que ha entregado documentos, grabaciones, chats y otros soportes que hoy reposan en la Fiscalía y en la Corte Suprema.
El exfuncionario aseguró que dichos insumos han permitido abrir investigaciones contra congresistas, ministros y contratistas “que antes parecían intocables”. Añadió que su decisión de colaborar tuvo un alto costo personal y que su comparecencia pública es esencial para proteger su integridad.
La petición de Pinilla se da días después de que una jueza negara la aprobación del principio de oportunidad al exdirector de la UNGRD, Olmedo López, también testigo clave en el proceso. La decisión se basó en deficiencias del trámite por parte de la Fiscalía y dejó en el aire las declaraciones y pruebas entregadas por López.
Según fuentes judiciales, este precedente podría afectar otros procesos derivados del escándalo, incluido el de Pinilla.
Pinilla ha denunciado intentos de soborno para retractarse de sus declaraciones. En un caso revelado por Noticias Caracol, dos implicados —el exsubdirector Gustavo Barreto y el abogado Édgar Riveros— habrían ofrecido 13.000 millones de pesos a él y a su abogado, Luis Gustavo Moreno, para que cambiara su versión. La reunión fue grabada y sirvió de base para las capturas de ambos el 5 de septiembre.
El exsubdirector ya fue condenado en abril a cinco años y ocho meses de prisión por concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado, con el compromiso de devolver 618 millones de pesos y seguir colaborando con la justicia. En agosto deberá declarar ante la Corte Suprema sobre seis excongresistas investigados por presuntos beneficios a cambio de votos en la Comisión de Crédito Público.
