Conecta con nosotros

Judicial

Procuraduría alerta sobre rezago en el cumplimiento de la Ley de Cuotas

Según el informe de 2024 del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), menos del 30% de las entidades obligadas reportaron información completa, lo que impide una evaluación precisa del avance en equidad de género.

La Procuraduría General de la Nación advirtió sobre el incumplimiento en la aplicación de la Ley de Cuotas, que establece una participación femenina de al menos el 30% en los cargos de nivel decisorio en el sector público. Según el informe anual de 2024, presentado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), solo 1.728 de las 6.374 entidades obligadas reportaron información completa, lo que dificulta una evaluación precisa del avance en equidad de género.

El Ministerio Público señaló que la falta de datos confiables y la omisión de información clave, como los nombramientos mediante el sistema de ternas, reflejan un retroceso en comparación con el año anterior. Ante esto, la Procuraduría instó al DAFP a fortalecer los reportes y garantizar que las entidades cumplan con la normativa de equidad de género.

A finales de 2024, el 48,26% de los cargos directivos en el sector público eran ocupados por mujeres, con una meta del 50% para 2026. Sin embargo, los porcentajes varían según las ramas del poder: en la Ejecutiva, la participación femenina es del 44,67% en el Máximo Nivel Decisorio (MND) y del 50,76% en el Otro Nivel Decisorio (OND); en la Legislativa, del 50% y 80%, respectivamente; en la Judicial, del 48,65% en MND y del 58,33% en OND; en los órganos autónomos, del 48,57% y 51,62%; y en los órganos de control, del 45,35% en MND y del 42,79% en OND.

La Procuraduría reiteró la necesidad de adoptar medidas de política pública que prevengan retrocesos en la participación de las mujeres en cargos decisorios y anunció que intensificará su seguimiento para garantizar el cumplimiento efectivo de las Leyes 581 de 2000 y 2424 de 2024.