Conecta con nosotros

Economía

Nuevo incremento en los precios de los combustibles en Colombia

Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina y el diésel en Colombia registra un nuevo incremento, según anunció la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Desde el 22 de marzo de 2025, los precios de la gasolina y el diésel aumentaron en todo el país, según informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). La gasolina corriente subió $74 por galón, alcanzando un promedio nacional de $15.827, mientras que el diésel incrementó $75, ubicándose en $10.536.

El ajuste presenta diferencias según la ubicación geográfica. Villavicencio registra el precio más alto de la gasolina, con $16.359 por galón. En contraste, Cúcuta mantiene los valores más bajos del país, con $14.240 para la gasolina y $8.503 para el diésel.

En las principales ciudades, los precios también han variado. En Bogotá, el galón de gasolina cuesta $16.259, mientras que el diésel se ubica en $10.842. En Medellín, la gasolina alcanza los $16.182 y el diésel los $10.864. En Cali, los valores llegan a $16.268 para gasolina y $10.983 para diésel.

El incremento ha generado preocupación en los transportadores de carga, quienes advierten que el alza impactará directamente sus costos operativos, afectando el transporte de mercancías y, en consecuencia, el precio final de los productos. Además, expertos del sector energético prevén que estos aumentos influirán en la inflación del primer trimestre del año.

Según la Creg, el ajuste responde a factores como las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo y la tasa de cambio. Además, se enmarca en la política del Gobierno Nacional para actualizar el impuesto nacional a los combustibles y reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).