Caribe
Aumentan casos de Covid-19 e infecciones respiratorias en Sucre: autoridades instan al autocuidado
Ante el incremento de casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Covid-19 en Sucre, la Secretaría de Salud Departamental hizo un llamado a la población y a las autoridades locales para reforzar las medidas de prevención.

La Secretaría de Salud de Sucre alertó sobre el incremento de casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Covid-19 en el departamento, especialmente en niños menores de cinco años. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención y acudir a los puntos de vacunación.
Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), entre enero y marzo de 2025, en Sucre se han registrado 39 casos de Covid-19, con mayor concentración en Sincelejo, donde se han reportado 27 contagios. También se han detectado casos en Sampués (3), Corozal (2), Chalán (1), San Juan de Betulia (1), Caimito (1), Coveñas (1), Majagual (1), San Onofre (1) y San Marcos (1).
Además, en lo que va del año, se han reportado 16.548 casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA). De estos, tres menores de cinco años han fallecido en los municipios de San Marcos, San Onofre y Sampués.
Ante el aumento de casos, la Gobernación de Sucre convocó una sala de análisis epidemiológico con el objetivo de evaluar la situación y definir estrategias de contención. Según Zully de la Ossa Vergara, subsecretaria de Salud Pública (E), es fundamental reforzar la vigilancia epidemiológica y fortalecer las acciones de prevención en los municipios.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía adoptar medidas como el uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y la vacunación contra la influenza y Covid-19, con biológicos disponibles en todas las EPS e IPS del departamento.
La Secretaría de Salud insistió en la importancia del autocuidado y la vigilancia epidemiológica para evitar el aumento de contagios y nuevas emergencias de salud en el departamento.
