Política
Magistrado Reyes Cuartas, recusado por Minsalud en debate sobre financiamiento de la salud
El Ministerio de Salud solicitó a la Corte Constitucional evaluar la posible inhabilidad del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien, según la entidad, habría anticipado una postura sobre la crisis financiera del sistema de salud en recientes declaraciones públicas.

El Ministerio de Salud (Minsalud) presentó una recusación formal contra el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien ocupa un papel central en las decisiones de la Corte Constitucional sobre temas clave del sistema de salud en Colombia, como la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y los presupuestos máximos. El ministerio argumenta que las declaraciones públicas recientes del magistrado podrían comprometer su imparcialidad en los casos que se están evaluando actualmente en la Corte.
La recusación se basa en comentarios hechos por Reyes Cuartas en una entrevista televisiva en la que abordó las dificultades del sistema de salud, destacando la crisis financiera que atraviesa y mencionando su propia experiencia personal al no poder acceder a medicamentos. En el marco de la entrevista, el magistrado también aludió al alto número de tutelas que se interponen para acceder a tratamientos médicos. Estas declaraciones, según el Minsalud, podrían generar la percepción de un prejuzgamiento sobre los casos relacionados con la suficiencia de recursos en el sistema de salud, lo que podría influir en las decisiones de la Corte.
El Ministerio señala que, al referirse públicamente al sistema de salud como un entorno deficiente y al plantear la crisis financiera de manera tan directa, Reyes Cuartas ha expresado una postura que no refleja una evaluación imparcial de los problemas que enfrenta el sistema. Según el Minsalud, esto podría afectar la confianza de los actores involucrados en las decisiones que el magistrado deberá tomar en su calidad de juez de la Corte Constitucional.
En este contexto, el Ministerio de Salud solicita a los magistrados Vladimir Fernández Andrade y Miguel Polo Rosero que se inicie el trámite de recusación de acuerdo con lo estipulado en el Decreto 2067 de 1991, que regula las recusaciones y el procedimiento judicial en estos casos. La recusación se presenta en un momento crucial, ya que la Corte Constitucional tiene en sus manos la revisión de decisiones clave para el sistema de salud, como el cálculo de la UPC, un factor esencial para garantizar que las EPS (Empresas Promotoras de Salud) cuenten con los recursos necesarios para prestar los servicios de salud requeridos por los ciudadanos.
Este conflicto surge en medio de un escenario en el que el gobierno nacional y el sector privado se encuentran en disputa sobre el financiamiento adecuado para el sistema de salud. En particular, el Ministerio de Salud ha señalado que la suficiencia de la UPC y los presupuestos máximos son temas críticos que requieren un análisis técnico y profundo, libre de influencias externas o prejuzgamientos. La recusación contra Reyes Cuartas será evaluada por la Corte, que deberá determinar si el magistrado debe ser apartado del caso o si puede seguir participando en la toma de decisiones relacionadas con el sistema de salud colombiano.
