Gobierno al detalle
Cielo Rusinque desmiente versión de El Meridiano sobre caso de intoxicación en Montería
La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, respondió a una nota del diario El Meridiano que aseguraba que no hubo envenenamiento. Reiteró que las investigaciones siguen abiertas y cuestionó el manejo informativo del medio.

La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, rechazó públicamente una publicación del diario regional El Meridiano que aseguraba que “se descartó envenenamiento” en el caso de cuatro personas intoxicadas tras consumir unos dulces que le fueron obsequiados durante una visita institucional a Montería.
De acuerdo con El Meridiano, el parte médico entregado por la Fundación Clínica del Río indica que los pacientes —dos adultos y dos menores— ingresaron el 19 de abril con síntomas como vómito y diarrea, y fueron dados de alta tras recibir tratamiento por intoxicación bacteriana, presuntamente relacionada con la descomposición de un dulce de coco. El medio también señaló que ni la Policía ni la Fiscalía han recibido denuncia formal sobre los hechos.
Te puede interesar: Ministra Cielo Rusinque denuncia presunto intento de envenenamiento en Montería
La respuesta de la ministra no se hizo esperar. En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, Rusinque cuestionó el titular y el enfoque del medio cordobés: “El rigor periodístico exige que no se hagan aseveraciones sin fundamento”, escribió. Afirmó que su denuncia se basó en información recibida de su esquema de seguridad y no en una interpretación personal. “Fueron mis escoltas quienes me comunicaron la noticia de un envenenamiento provocado con unos dulces que habían quedado en la camioneta que me transportó durante mi viaje a Córdoba”.
Rusinque explicó que los productos involucrados —dulces típicos de la región— no requerían cadena de frío, que fueron conservados en un vehículo con aire acondicionado y que no presentaban alteraciones perceptibles al consumo. Aseguró que las personas afectadas presentaron síntomas severos, incluidos pérdida de conciencia y dificultad para responder órdenes verbales, y que la situación fue atendida por personal médico.
La funcionaria insistió en que no se ha descartado ninguna hipótesis y que las historias clínicas ya están en poder de las autoridades. “Es falso que no haya noticia criminal y que se haya cerrado cualquier investigación”, expresó. Agregó que ella misma ha informado sobre el estado de salud de los afectados y que no todos fueron dados de alta el día anterior, como afirmó El Meridiano.
En su mensaje, también señaló que recientemente ha sido objeto de hostigamientos que han sido denunciados ante la Fiscalía y la Policía, aunque no han sido divulgados públicamente. “Si en esta oportunidad lo hice es por la gravedad de la situación y la posibilidad de que otras personas pudieran estar en el mismo riesgo que estuve yo”, indicó.
Hasta el momento, ni la Policía Nacional ni la Fiscalía General han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. La Clínica del Río, por su parte, reiteró que los pacientes evolucionaron de manera satisfactoria y que la causa médica identificada fue una intoxicación alimentaria. No se ha confirmado públicamente el vínculo de los menores con el equipo de seguridad de la ministra.
