Mundo
El papa Francisco reaparece tras más de cinco semanas hospitalizado
El pontífice, de 88 años, regresó este domingo al Vaticano tras superar una neumonía bilateral. Antes de partir del hospital Gemelli de Roma, saludó a los fieles que lo esperaban y agradeció su apoyo.

El papa Francisco regresó este domingo al Vaticano después de permanecer más de cinco semanas internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Antes de su partida, el pontífice saludó a cientos de fieles que se congregaron frente al hospital para expresarle su apoyo.
Desde una silla de ruedas y con voz débil, Francisco, de 88 años, agradeció a la multitud con un sencillo “¡Gracias a todos!”. En un gesto espontáneo, señaló a una mujer que sostenía un ramo de flores amarillas y le dijo: “Bien hecho”, lo que provocó risas entre los presentes. Durante su breve aparición en el balcón del hospital, se pudo notar que el pontífice lucía más delgado y usaba una cánula nasal para recibir oxígeno.
Tras recibir el alta médica, el papa Francisco se trasladó de inmediato al Vaticano, donde deberá seguir una recuperación que, según sus médicos, podría extenderse por al menos dos meses. El doctor Sergio Alfieri, quien supervisó su tratamiento, explicó que “el hospital, aunque parezca paradójico, no es el mejor lugar para una convalecencia, ya que es donde se pueden contraer más infecciones”.
El especialista también reveló que, durante su hospitalización, el pontífice atravesó dos momentos críticos en los que su vida estuvo en peligro, aunque nunca fue intubado y permaneció consciente en todo momento. Debido a la gravedad de la neumonía, Francisco recibió asistencia respiratoria, transfusiones de sangre y procedimientos para limpiar sus pulmones de secreciones.
El regreso del papa a su residencia en el Vaticano ha generado interrogantes sobre su capacidad para retomar sus compromisos. Durante su hospitalización, el Vaticano limitó la difusión de imágenes y audios del pontífice, lo que incrementó las especulaciones sobre su estado de salud.
Por ahora, su equipo médico ha indicado que deberá reducir su carga de trabajo y evitar actividades extenuantes. Esto podría afectar la organización de los actos previos a la Semana Santa, uno de los momentos más importantes del calendario cristiano.
A pesar de las dificultades, Francisco continúa ejerciendo su liderazgo espiritual. En su mensaje dominical, expresó su preocupación por el conflicto en la Franja de Gaza y pidió el cese inmediato de los bombardeos en la región.
