Mundo
Desde Egipto, presidente Petro anuncia que Colombia aportará recursos para la reconstrucción de Gaza
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia participará en la reconstrucción de Gaza tras la guerra con Israel. El mandatario aseguró que el país destinará recursos, asistencia médica y apoyo tecnológico para la recuperación del territorio palestino.
El presidente Gustavo Petro llegó este viernes a El Cairo, Egipto, luego de concluir su visita oficial a Arabia Saudita. En la capital egipcia se reunió con su homólogo Abdelfatah Al Sisi, encuentro en el que anunció que Colombia “pondrá su fuerza pública y sus recursos” al servicio de la reconstrucción de Gaza, una zona devastada por el conflicto con Israel.
“Queremos que Colombia ayude a través de su Estado y su sociedad con prótesis para extremidades de niños, niñas y adultos, con sus avances mecatrónicos e impresión 3D”, expresó el mandatario, al referirse a los aportes tecnológicos y humanitarios que planea coordinar su gobierno.
Petro aseguró que, como miembro electo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Colombia actuará “con la máxima sabiduría” en la atención de conflictos internacionales, incluyendo “el conflicto o genocidio de Sudán y el conflicto sobre el agua en el nacimiento del río Nilo entre Etiopía y Egipto”.
Durante su declaración, el presidente colombiano también manifestó que su gobierno trabajará con las autoridades egipcias y árabes para combatir la participación de ciudadanos colombianos en conflictos armados fuera del país. “Perseguiremos el mercenarismo y su vinculación con redes de drogas y trata de personas”, afirmó Petro, al anunciar una articulación operativa con la Policía egipcia y otras fuerzas regionales.
En el ámbito económico, el jefe de Estado propuso a Egipto desarrollar alianzas en la industria textil y energética. Según explicó, Colombia buscará fortalecer la producción conjunta de algodón y telas, con inversión del empresariado nacional. “Llamo especialmente a la comunidad árabe de Maicao a invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad y aumento de trabajo”, indicó. También planteó la posibilidad de avanzar en proyectos de energía solar y producción de paneles fotovoltaicos con participación de empresas multinacionales.
En entrevista con el canal Al Jazeera, Petro reiteró que la reconstrucción de Gaza “debe ser un objetivo de la humanidad”. Aclaró que, aunque la responsabilidad jurídica de financiarla corresponde a Israel, Colombia contribuirá por razones humanitarias. “No se trata de hacer otra Gaza bajo intereses externos, sino de apoyar la Gaza del pueblo palestino”, afirmó.
El mandatario anunció además que el Gobierno colombiano entregará la Cruz de Boyacá a periodistas y médicos gazatíes que han permanecido en la zona durante el conflicto. Asimismo, adelantó que un grupo de médicos voluntarios del Hospital Militar Central viajará a Gaza para brindar atención a los heridos.
El anuncio se conoció mientras la Organización de las Naciones Unidas informó que más de 24.000 toneladas de ayuda humanitaria han ingresado a Gaza desde el inicio del cese al fuego a comienzos de octubre. Sin embargo, el organismo advirtió que persisten dificultades logísticas y de financiamiento para garantizar la distribución equitativa de la asistencia.