Justicia
Imputan a exsecretario de Movilidad de Medellín por contrato firmado en Ley de Garantías
La Fiscalía acusa a Juan Carlos Torres Ojeda y Estefanya Cuervo Sánchez por presuntas irregularidades en un contrato de $16.123 millones firmado el mismo día que entró en vigencia la Ley de Garantías, durante la administración de Daniel Quintero.

La Fiscalía General de la Nación formuló imputación de cargos contra dos exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad de Medellín por presuntas irregularidades en un contrato interadministrativo suscrito el 29 de junio de 2023, fecha en la que comenzó a regir la prohibición de celebrar convenios directos establecida por la Ley de Garantías Electorales.
Los señalados son Juan Carlos Torres Ojeda, exsecretario de Movilidad, acusado del delito de falsedad ideológica en documento público, y Estefanya Cuervo Sánchez, exsubsecretaria legal de la dependencia, procesada como presunta coautora de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Según la investigación, Torres Ojeda habría certificado un acta de comité de contratación con la supuesta participación de funcionarios que no asistieron, para darle apariencia de legalidad al trámite.
El contrato, por $16.123 millones, tenía como objeto la demolición de estructuras, excavaciones, construcción de obras complementarias y de urbanismo, adecuación de andenes, mantenimiento de pavimentos y rehabilitación de corredores viales en las comunas Manrique, Aranjuez, Belén, Villa Hermosa y Guayabal. La Fiscalía señala que las obras correspondían a la Secretaría de Infraestructura Física, no a la de Movilidad.
El ente acusador advierte que el convenio se suscribió sin estudios previos completos, sin publicación en el Secop II, con omisión de informes de supervisión y bajo la modalidad de contratación directa reservada para casos excepcionales. Además, fue adjudicado a Metroplús S.A., que subcontrató la totalidad de los recursos.
Durante la audiencia ante el Juzgado 10 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, ninguno de los imputados aceptó los cargos. La defensa argumentó que la firma se retrasó por una falla en la plataforma de Colombia Compra Eficiente la noche anterior, versión que la entidad desmintió.
En este caso también fue citado Mauricio Alonso Zuleta Estrada, exsubsecretario técnico de Movilidad, por el mismo delito, pero su imputación fue aplazada. Con este proceso, ya son 43 los exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero imputados por presuntos actos de corrupción.
