Conecta con nosotros

Antioquia

«Guacuco» gana por segunda vez el Rey del Festival Nacional de la Trova

Cristian Estiven Querubín, conocido como «Guacuco», obtuvo por segunda vez el título de Rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, en la final realizada en la Plaza Gardel.

La noche del 8 de agosto, en el Parque Cultural Nocturno de la Plaza Gardel, se disputó la final del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, en el marco de la Feria de las Flores. Ocho finalistas, seleccionados entre 425 participantes de todo el país, se enfrentaron en una jornada marcada por el ingenio y el repentismo.

Cristian Estiven Querubín, «Guacuco», representante de Apartadó, obtuvo el título de Rey del Festival Nacional de la Trova por segunda vez, tras haberlo alcanzado en 2019. El Virrey fue Yan Carlos Taborda Quintero, «Yanka», y el Príncipe, Juan José Castaño Salazar, «Juan José».

Querubín, invidente y con más de catorce años dedicados a la trova, inició su trayectoria en una escuela de Apartadó bajo la guía de “Juan Sin Miedo”, después de explorar géneros como el rap y el reguetón. Durante la final, destacó en modalidades que incluyeron enfrentamientos con rimas rápidas, terminaciones obligadas y frases de actualidad.

Por primera vez, el público participó en la elección del ganador a través de votación por código QR, lo que añadió un componente de interacción y transparencia al certamen.

El jurado de la final estuvo integrado por «Lokillo» Flórez, Carlos Ignacio Gallego, César Augusto Betancur «Pucheros» y Juan Pablo Martínez, con la veeduría de León Felipe Duque.

Te puede interesar: Desfile de Silleteros 2025: hora, recorrido y novedades de la edición 68

En paralelo, se desarrolló la edición número 15 del Festival Nacional Infantil de la Trova, en la que Miguel Ángel García Quintero, «Orión», de 12 años y oriundo de El Carmen de Viboral, fue elegido como ganador.

El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín es uno de los eventos culturales más representativos de la región, preservando la tradición oral y el duelo de versos que caracterizan a la trova paisa.