Política
Se cierran las urnas en las elecciones juveniles: jornada transcurrió con normalidad en todo el país
La Registraduría Nacional reportó normalidad en el desarrollo de las elecciones a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizaron este domingo en todo el país. En las próximas horas se conocerán las cifras de participación y los resultados preliminares.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, anunció el cierre de las urnas e informó que la jornada electoral se desarrolló sin incidentes de orden público. “Tuvimos la oportunidad de implementar nuevas capas de ciberseguridad verificando todo un proceso de amenazas y compromisos a la integridad tecnológica de la Registraduría”, señaló el funcionario desde la sede central de la entidad en Bogotá.
Penagos destacó que cerca de 100.000 jóvenes jurados participaron en el conteo y escrutinio de los votos, y recordó que esta es la segunda vez que se realizan elecciones de este tipo en Colombia, luego del proceso de 2021. “Hay que impulsar estas corporaciones, porque es la forma de mantener una democracia viva. Seguiremos trabajando fuerte para que las y los jóvenes se interesen más por lo público”, agregó.
A su turno, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, resaltó la articulación institucional durante la jornada, en la que participaron la Registraduría, el Ministerio Público, la Defensoría, la Contraloría y las personerías municipales. “Tuvimos una jornada que, en general, transcurrió de manera tranquila y pacífica. Estuvimos articulados para garantizar unas elecciones libres y en paz, fundamentales para la democracia, porque son un semillero para fortalecerla”, dijo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el proceso se desarrolló con normalidad y contó con la presencia de 85 observadores nacionales y 45 internacionales, quienes acompañaron el desarrollo de los comicios y verificaron la transparencia del proceso.
Las elecciones permitieron a los jóvenes entre 14 y 28 años elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, mecanismos de participación ciudadana que promueven el diálogo, la concertación y la veeduría de las políticas públicas juveniles. Estos consejos no administran recursos públicos ni tienen remuneración, pero su función es incidir en la gestión local y nacional sobre temas que afectan a la juventud.
En total, 11,7 millones de jóvenes estaban habilitados para votar, y 45.000 candidatos se presentaron en todo el país. Desde las 8:00 a. m. se desarrolló la jornada con acompañamiento del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Consejo Nacional Electoral, la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y las Fuerzas Militares, entre otras entidades.
