Conecta con nosotros

Política

Líderes políticos y familiares despiden al senador y precandidato presidencial

Por más de dos meses, el senador y precandidato presidencial luchó por su vida tras un atentado en Bogotá. Su muerte desató un coro de condolencias y llamados a frenar la violencia política en el país.

El senador por el Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió a la 1:56 a. m. de este lunes en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, luego de permanecer más de dos meses en estado crítico como consecuencia de un atentado sicarial ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió tres impactos de bala —dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda— mientras participaba en un acto político en un parque del sector. Fue trasladado inicialmente a un centro asistencial cercano y, posteriormente, remitido a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a varias cirugías. Permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo sedación profunda y bloqueos neuromusculares para estabilizar su evolución. Un sangrado intracraneal irreversible agravó su estado de salud durante el fin de semana y derivó en su fallecimiento.

Su esposa, María Claudia Tarazona, publicó un mensaje de despedida en redes sociales: “Nuestro amor transciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, mentor político del senador, escribió en X: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El Centro Democrático emitió un comunicado oficial en el que señaló: “¡Qué dolor tan grande! Colombia está de luto. La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar”. El texto concluyó: “Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos”.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal expresó: “Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento de nuestro compañero y precandidato Miguel Uribe, tras dos meses de valiente lucha por su vida. Colombia pierde hoy a un hombre íntegro, con todas las capacidades y el compromiso para ayudar a construir un mejor país”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó: “Lamento profundamente la trágica muerte del senador Miguel Uribe. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, a la vez que demanda justicia”.

La vicepresidenta Francia Márquez lamentó “profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe” y agregó: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó: “Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos permitir que los violentos pongan en riesgo la democracia. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto”.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó: “Me duele el alma. Nos devolvieron a la peor versión de Colombia: esa donde pensar distinto se paga con sangre. A Miguel lo callaron de la forma más cobarde, pero a nosotros no nos callarán. No callarán a toda una Colombia que se levantará con tristeza e indignación”.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó: “¡Cuánto dolor para una familia! Colombia llora la partida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y firmeza, estas heridas irreparables para la democracia”.

El presidente del Senado, Lidio García Turbay (Partido Liberal), aseguró que la muerte de Uribe podría marcar “el inicio de una situación dura para el país” y advirtió que Colombia podría “estar devolviéndose a épocas que se consideraban superadas”.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, manifestó: “Lamento infinitamente esta noticia. La justicia debe actuar para que este caso no quede impune. Las nuevas generaciones no deberían ver cómo la violencia sigue marcando el destino de Colombia”.

El concejal del Centro Democrático en Bogotá, Daniel Briceño, recordó: “Él no tenía distinción de rangos dentro de la política. Saludaba e integraba a todos, sin importar su cargo. Siempre agradeceré la oportunidad que me dio para trabajar a su lado”.

La investigación para esclarecer el asesinato de Miguel Uribe Turbay continúa en manos de las autoridades judiciales. Hasta el momento, no se han revelado avances sobre la identificación de los autores materiales e intelectuales del ataque perpetrado el 7 de junio.