Detrás del poder
RCN Radio, HJCK y Antena 2 salen del aire; El Espectador reduce tiraje y Portafolio cambia de dirección
RCN Radio, Antena 2 y la HJCK salen del aire tras décadas de operación. El Espectador recorta su edición impresa y Portafolio cambia de dirección con la llegada de Jaime Pumarejo.

La industria mediática en Colombia atraviesa una transformación. En menos de una semana, dos marcas históricas se despidieron del espectro radiofónico —RCN Radio y HJCK— mientras otros medios tradicionales anunciaron cambios estratégicos en su modelo editorial y directivo. Este reacomodo, en medio de un entorno financiero adverso, redefine el mapa de medios y las apuestas de los grandes grupos empresariales por adaptar sus contenidos a nuevas audiencias y plataformas.
Fin de RCN Radio y reestructuración del sistema FM
Desde el lunes 4 de agosto, la marca RCN Radio dejará de existir. Su cadena básica, con 76 años de trayectoria, será reemplazada por La FM, que pasará a convertirse en un sistema informativo de 24 horas con presencia en 30 ciudades del país.
La reestructuración implica también el lanzamiento de La FM Plus, una emisora musical que operará en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga. Al mismo tiempo, desaparece Antena 2, marca deportiva que por años transmitió el fútbol profesional colombiano y otros eventos internacionales.
Alejandro Villalobos, vicepresidente de contenido y producción de RCN Radio, explicó que la decisión responde a “las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido”, y destacó que habrá “un énfasis importante en el fortalecimiento de lo regional”.
Pese al giro estratégico, el balance financiero de la compañía en 2024 muestra una caída de $46.290 millones, con ingresos por $178.000 millones, un 6,6 % menos frente a 2023, según reportes ante la Cámara de Comercio.
Cierra HJCK: una emisora cultural con 75 años de historia
Otra marca histórica que se despide es la HJCK. Sus micrófonos se apagaron a la medianoche del 30 de julio, como lo confirmó el Grupo Valorem, de la familia Santo Domingo, propietario de la emisora.
Fundada en 1950, la HJCK fue durante décadas un referente en la divulgación de música, literatura y pensamiento. “Nos despedimos, pero gran parte del archivo que construimos —más de 30.000 registros de voces fundamentales de la cultura— está disponible en plataformas de audio”, señaló el comunicado con el que la emisora anunció su cierre definitivo.
El Espectador recorta tiraje impreso
El periódico El Espectador, también del Grupo Santo Domingo, dejará de circular en versión impresa los días sábado. A partir del 3 de agosto, el diario más antiguo del país solo publicará edición dominical, que integrará los contenidos del fin de semana.
La decisión, que se presenta como una “estrategia editorial” adaptada a los nuevos hábitos de consumo informativo, marca el mayor cambio en su tiraje desde 2001, cuando el diario pasó a semanario en respuesta a una crisis económica.
Jaime Pumarejo asume la dirección de Portafolio
En la Casa Editorial El Tiempo también se anunciaron movimientos. A partir del 1 de septiembre, Jaime Pumarejo Heins, exalcalde de Barranquilla, asumirá la dirección del diario económico Portafolio, en reemplazo de Francisco Miranda Hamburger, quien lideró el medio durante seis años.
Pumarejo es administrador de sistemas de información y magíster en administración con énfasis en finanzas. Ha ocupado cargos públicos como alcalde de Barranquilla y ministro de Vivienda, y ha liderado proyectos internacionales sobre sostenibilidad y calidad del aire.
Con su nombramiento, la Organización Sarmiento Angulo busca consolidar una mirada más regional en el cubrimiento económico. “Espero poder ser una voz Caribe en un contexto nacional”, declaró Pumarejo. Su llegada también descarta, al menos de momento, una candidatura presidencial, que había sugerido meses atrás.
