Mundo
Daniel Noboa es reelegido como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Con el 56,13 % de los votos, Daniel Noboa logró imponerse nuevamente frente a la candidata correísta Luisa González en la segunda vuelta presidencial. La participación superó el 83 %.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelegido para un nuevo mandato de cuatro años tras obtener el 56,13 % de los votos frente al 43,87 % de la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. La información fue confirmada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 75,82 % de las actas escrutadas.
La segunda vuelta, celebrada este domingo 13 de abril, transcurrió bajo un amplio despliegue de seguridad, con cerca de 100.000 efectivos —entre policías y militares— resguardando los recintos de votación. La participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, una cifra que superó ligeramente la registrada en la primera vuelta de febrero (83,38 %), cuando Noboa aventajó a González por apenas 16.746 votos.
En esta ocasión, la diferencia fue mucho más amplia: más de un millón de votos separaron a los dos contendores, según los datos preliminares. El mandatario siguió el escrutinio desde su residencia en la comuna costera de Olón, mientras que González permaneció en la sede de su partido en Quito.
Noboa, de 37 años y heredero de un emporio bananero, asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras ganar unas elecciones extraordinarias convocadas para concluir el mandato de Guillermo Lasso. Durante su corto periodo en el poder ha impulsado el plan de seguridad “Fénix”, centrado en operativos militares, control portuario e incautaciones de armas y drogas. El gobierno afirma que esta estrategia logró reducir en un 15 % las muertes violentas durante 2024.
Ecuador enfrenta desde hace más de un año un “conflicto armado interno” declarado por el Ejecutivo para combatir la violencia de grupos criminales vinculados con cárteles internacionales. El país registra actualmente uno de los índices de homicidios más altos de América Latina, con un promedio de un asesinato por hora en lo que va de 2025.
En medio de ese contexto, el presidente decretó un nuevo estado de excepción en siete provincias y en la capital, Quito, justo antes del balotaje. La medida incluye también al sistema penitenciario y se extenderá por 60 días.
Durante la campaña, Noboa propuso convocar a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución de 2008, promulgada durante el gobierno de Rafael Correa. El objetivo, según ha señalado, es dotar al país de nuevas herramientas jurídicas para enfrentar al crimen organizado y modernizar la estructura económica.
Por su parte, Luisa González prometió durante su campaña retomar los programas sociales del correísmo y cuestionó la gestión del actual mandatario, a quien acusó de improvisar en materia de seguridad.
Los comicios se desarrollaron sin incidentes, según certificaron las misiones de observación de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos. Más de 45.000 observadores fueron desplegados por cada candidatura para vigilar el proceso.
Con este resultado, Noboa se convierte en uno de los mandatarios más jóvenes del mundo y tendrá ahora la posibilidad de gobernar por un periodo completo, hasta 2029.
