Conecta con nosotros

Economía y poder

Grupo Argos proyecta que la construcción aportará 2,5 % al PIB en 2025 con impulso de obras civiles y sostenibilidad

El conglomerado colombiano estima que el sector construcción crecerá en 2025 gracias al dinamismo de las obras civiles y a la incorporación de prácticas sostenibles y tecnológicas.

Grupo Argos proyectó que el sector de la construcción representará hasta un 2,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano en 2025, y anticipó un crecimiento sostenido hasta alcanzar el 3,2 % en 2026. La compañía indicó que este desempeño estará impulsado principalmente por el fortalecimiento de las obras civiles y la adopción de prácticas sostenibles y digitales en la industria.

Según el informe sectorial divulgado por la compañía, el segmento de obras civiles será el principal motor del crecimiento, con una proyección de aumento del 13,1 % para 2025. Este comportamiento da continuidad a lo registrado en 2024, cuando este rubro creció 16,5 %.

No obstante, el informe advierte que el crecimiento del sector no es homogéneo. Mientras que las actividades especializadas como instalaciones eléctricas, fontanería y acabados aumentaron en 3,8 puntos porcentuales, el valor agregado de las edificaciones presentó una caída del 1,7 %. Esta disparidad refleja dinámicas diferenciadas al interior del sector.

Grupo Argos señaló que la coyuntura económica, marcada por ajustes a la baja en las tasas del Banco de la República para incentivar la inversión y el consumo, ha generado un entorno mixto para el sector. “La inflación y las tasas de interés, aunque en proceso de ajuste, siguen generando incertidumbre”, indicó la empresa en su informe.

En este contexto, las empresas constructoras se han visto obligadas a replantear sus estrategias. Grupo Argos destacó que la sostenibilidad y la digitalización son elementos clave para mejorar la eficiencia, responder a las exigencias del entorno y aprovechar nuevas oportunidades.

“La implementación de tecnologías innovadoras para la gestión de proyectos y la digitalización de procesos constructivos jugarán un papel fundamental en la mejora de la productividad y la eficiencia del sector”, señaló la compañía.

En un entorno de transformación, el sector construcción se perfila como un actor relevante para la recuperación económica del país. Las obras civiles, el uso estratégico de la tecnología y una mayor conciencia ambiental podrían marcar el inicio de una nueva etapa para esta industria.