Conecta con nosotros

Bogotá

Metro de Bogotá alcanza 4 kilómetros de viaducto construido

La construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá completó 4 kilómetros, confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán este 12 de abril.

La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza según lo proyectado. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó el sábado 12 de abril de 2025 que la estructura elevada del viaducto ya cuenta con 4 kilómetros construidos. Este avance es visible principalmente en las localidades de Bosa, Kennedy, Antonio Nariño y Los Mártires, específicamente en el ramal técnico del patio taller ubicado en Bosa, la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la autopista Sur y la calle Octava sur.

“La Línea 1 del Metro de Bogotá no es una idea, es una realidad. Hoy llegamos a 4 kilómetros de viaducto”, indicó Galán en su cuenta oficial de la red social X.

Según el último reporte de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), con corte al 3 de abril, además del viaducto se han instalado 2 kilómetros de vía férrea en el patio taller de Bosa, considerado como el núcleo operativo del proyecto. Actualmente, en este espacio se adelanta la construcción de la vía de prueba, el hall de cocheras y la playa de curvas.

El informe señala también que ya se completó la cimentación de 351 columnas y se han fundido 222 capiteles que sostendrán la estructura elevada del metro.

La llegada del primer tren, prevista para antes del 30 de septiembre de 2025, marcará el inicio de las pruebas técnicas sobre el viaducto. Este proceso es clave para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema, cuya puesta en operación está prevista para el año 2028.

El avance en las obras ocurre en paralelo a la controversia generada por el presidente Gustavo Petro, quien reiteró recientemente sus críticas al proyecto calificándolo de “urbanicidio”. Según Petro, un informe técnico elaborado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros cuestiona la eficiencia del sistema elevado frente a una alternativa subterránea.

Esta polémica se vio alimentada por una denuncia en redes sociales hecha por María Paula Fonseca, subgerente del sistema RTVC, quien señaló que una columna del metro construida dentro de un predio privado está afectando un local comercial.