Conecta con nosotros

Pacífico

Niño de 11 años secuestrado en Jamundí; autoridades responsabilizan a disidencias de Farc

Lyan José Hortúa Bonilla, de 11 años, fue secuestrado el 4 de mayo en el corregimiento de Potrerito, Jamundí. La Policía señala a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de Farc como presunta responsable.

El sábado 4 de mayo, un grupo armado ingresó a una vivienda en el corregimiento de Potrerito, Jamundí (Valle del Cauca), y secuestró a Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años. Según las autoridades, los responsables serían integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, con presencia en la zona.

El rapto ocurrió cuando al menos cinco hombres armados irrumpieron en el condominio rural donde se encontraba el menor junto a su familia. Durante el asalto, una mujer encargada de los servicios domésticos también fue retenida, pero liberada poco después. Videos de seguridad muestran cómo los delincuentes amenazaron a los presentes, tomaron al niño y lo sacaron con rumbo desconocido.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Germán Oviedo, indicó que el menor habría sido llevado hacia Villa Colombia, un sector rural controlado por este grupo armado. Aunque se ha mencionado que el secuestro podría estar relacionado con un caso de extorsión, la secretaria de Seguridad de Jamundí, María Ascensión Arboleda, aclaró que la familia no había reportado amenazas previas.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita ubicar al niño. La Fiscalía y el Gaula Élite de la Policía lideran la investigación, mientras la comunidad de Potrerito organiza manifestaciones para exigir la liberación del menor.

“Desde Jamundí rechazamos de manera enérgica este secuestro. Atenta contra la vida y la esperanza de toda una comunidad”, afirmó la secretaria Arboleda. La gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado a las autoridades nacionales e internacionales para mediar por la liberación del niño, subrayando que “los niños no se tocan”.

Las autoridades mantienen habilitada la línea 314 358 7212 para recibir información bajo reserva de identidad.