Conecta con nosotros

Antioquia

Tres hombres condenados a 14 años de prisión por ataque con ácido en Envigado

Tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por atacar con ácido a una mujer en el barrio El Salado de Envigado en 2024. La víctima sufrió quemaduras y presenta secuelas permanentes.

Tres hombres fueron condenados a 14 años de cárcel por atacar con ácido a una mujer en el barrio El Salado de Envigado, Antioquia, el 8 de julio de 2024. La víctima sufrió quemaduras en la espalda y los hombros y presenta secuelas permanentes, según dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento avaló el preacuerdo celebrado entre la entidad y la defensa de los procesados, identificados como Juan José Restrepo Rivera, Juan Camilo Arenas Madrid y Jhorts Sebastián Durango Echeverri. Los tres fueron hallados responsables del delito de lesiones personales con agentes químicos o similares.

Restrepo Rivera fue quien lanzó la sustancia química contra la mujer y grabó el ataque con su teléfono celular. Minutos después fue capturado por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad. Durante su detención, confesó que había recibido 700.000 pesos por cometer la agresión y entregó la ubicación de los otros dos implicados, quienes lo esperaban en un taxi a pocas cuadras del lugar.

Arenas Madrid y Durango Echeverri fueron condenados en calidad de cómplices. Además de la pena de prisión, los tres deberán pagar una multa equivalente a 666 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La sentencia quedó en firme y ya está ejecutoriada.

La mujer atacada, de 37 años, fue hospitalizada y permaneció varios días bajo atención médica. Medicina Legal determinó que el químico utilizado le ocasionó 60 días de incapacidad definitiva y secuelas físicas permanentes.

En su momento, la secretaria de la Mujer de Envigado, Jennifer Quintero, rechazó el hecho: “Rechazamos y lamentamos inmensamente que estos actos de violencia se estén presentando en contra de nuestras mujeres. El respeto por los derechos de las mujeres y la eliminación de las violencias en su contra son el objetivo de esta Secretaría que busca un territorio libre de violencias”.