Conecta con nosotros

Elecciones 2026

Uribe pide a su partido superar “prevenciones” contra Juan Carlos Pinzón

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reveló que sostuvo un encuentro con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y pidió a la militancia del Centro Democrático superar las prevenciones en su contra, en medio de la definición de la candidatura presidencial de 2026.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó que sostuvo un encuentro con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón para analizar el panorama electoral de 2026, en un gesto que busca abrir la puerta a una eventual alianza pese a la resistencia de sectores internos del Centro Democrático.

Uribe, desde su prisión domiciliaria en Rionegro, publicó en sus redes sociales una fotografía del encuentro y un extenso mensaje en el que pidió a la militancia “superar cualquier prevención porque fue ministro de Defensa en el gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”. El exmandatario destacó que Pinzón trabajó en su administración como representante en el Banco Mundial y viceministro de Defensa, y aseguró tener “el más alto concepto sobre él”.

El expresidente explicó que en la conversación abordaron la situación actual del Centro Democrático, que tras el asesinato del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay cuenta con cuatro aspirantes: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Según indicó, el partido mantiene en firme la idea de realizar en octubre una encuesta para definir un único candidato, quien luego participará en una consulta interpartidista en marzo.

Uribe afirmó que la eventual candidatura del Centro Democrático deberá tener como compromiso “contribuir a una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia”. También señaló que con Pinzón identificaron coincidencias en “seguridad, transparencia, emprendimiento privado, Estado austero y política social”.

El encuentro se produce en medio de tensiones internas. La senadora y precandidata María Fernanda Cabal manifestó el jueves que “no puede entrar nadie que no haya estado en el proceso que viene desde hace más de un año”, en referencia a Pinzón, a quien calificó como “santista” y “camuflado” en la política.

Mientras los precandidatos del partido retoman sus actividades en foros y recorridos, la dirigencia evalúa nombres externos para ampliar sus opciones. Pinzón, quien fue embajador en Washington durante el gobierno de Iván Duque y se ha distanciado del Acuerdo de Paz firmado en 2016, aparece como una de las cartas impulsadas por sectores empresariales.