Conecta con nosotros

Elecciones Colombia

Isabel Zuleta cuestiona a la Registraduría tras su bajo resultado en la consulta interna del Pacto Histórico

La senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, obtuvo 27.741 votos en la consulta interna de su movimiento político y quedó en la casilla 24 del listado al Senado. Pese a los resultados, calificó la jornada como un “éxito total” y denunció presunto saboteo electoral.

La congresista Isabel Cristina Zuleta, una de las figuras más visibles del Pacto Histórico y cercana al Palacio de Nariño, reconoció sus modestos resultados en la consulta interna celebrada este domingo 26 de octubre, en la que obtuvo 27.741 votos, equivalentes al 1,18 % del total. Según los datos oficiales de la Registraduría Nacional, Zuleta se ubicó en la casilla 24 de la lista al Senado.

La parlamentaria respondió a las críticas que circularon tras conocerse los resultados, en particular a las declaraciones del concejal de Medellín Alejandro de Bedout, quien comentó en redes sociales: “Se quemó la quemona Isabel Zuleta. Eso le pasa por jugar con candela y bandidos”. La senadora replicó: “Tan queridos los concejales de Fico, tan preocupados por esta senadora. Yo sé que les incomodo, pero acá estoy y seguiré estando, como luchadora, como antioqueña y, sobre todo, como defensora de la paz”.

Zuleta afirmó que la consulta fue un “éxito total” pese a lo que consideró un saboteo institucional. “Cuando la Registraduría impuso arbitrariamente que los puestos de votación rurales no iban a ser habilitados para la consulta del Pacto Histórico, sabían lo que hacían. No solo fue un acto de discriminación, sino que intentaron un golpe a la periferia”, expresó.

En contraste, la Registraduría Nacional informó que la jornada transcurrió con normalidad y que se garantizaron las condiciones logísticas y de seguridad en todo el país.

Los resultados de la consulta reflejaron un reacomodo dentro del Pacto Histórico. Pedro Hernando Flórez Porras encabezó la lista al Senado con 185.029 votos (7,91 %), seguido por Wilson Arias Castillo con 171.354 (7,32 %) y el creador de contenido Walter Rodríguez, conocido como “Wally”, con 137.821 (5,89 %). Flórez, aliado del clan político de los Torres, ha sido cuestionado por presuntos aportes no reportados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Entre los nuevos nombres con alto respaldo se encuentran Carmen Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, con 74.982 votos, y Laura Cristina Ahumada con 68.940. En contraste, varias figuras cercanas al exalcalde de Medellín Daniel Quintero no alcanzaron posiciones favorables.

En la Cámara por Bogotá, la representante María Fernanda Carrascal Rojas obtuvo la mayor votación con 65.547 apoyos, seguida por la creadora digital Laura Daniela Beltrán Palomares (“Lalis”), con 26.718, y María del Mar Pizarro García con 26.022.

Durante la jornada, otros miembros del Pacto Histórico también denunciaron irregularidades. El senador Wilson Arias alertó sobre presunta interferencia de clanes políticos, mientras que los congresistas Agmeth Escaf y Mafe Carrascal reportaron reducción de mesas y desorganización en algunos puestos. No obstante, las autoridades no registraron alteraciones de orden público de consideración.