Conecta con nosotros

Elecciones 2026

Fajardo debió prestar camioneta para movilizarse en campaña por Barranquilla

El precandidato presidencial Sergio Fajardo reveló en Barranquilla que, en medio de su correría política por la capital del Atlántico, se ha visto obligado a prestar una camioneta particular para poder movilizar a los policías que le brindan seguridad.

El precandidato presidencial Sergio Fajardo reveló en Barranquilla que, en medio de su correría política por la capital del Atlántico, se ha visto obligado a prestar una camioneta particular para poder movilizar a los policías que le brindan seguridad.

Según explicó, la Unidad Nacional de Protección (UNP) únicamente le ha asignado un vehículo y un conductor, situación que calificó como insuficiente para garantizar su esquema de seguridad.

“Resulta que hay un carro en el que yo voy, pero ya después no hay más carros. Entonces, tengo una amiga que tiene su carro y ella va llevando los policías, porque no hay carros para llevarlos. ¿Cómo le parece que una persona está llevando los policías? Pues, de buena fe, ella los lleva, pero necesitamos por lo menos dos carros. ¿Es mucho pedir?”, cuestionó el exgobernador de Antioquia.

En su visita, Fajardo recorrió sectores como la Ciudadela 20 de Julio y el mercado de Barranquillita, donde aseguró que las principales preocupaciones de la gente son la inseguridad y el futuro de la juventud.

“Fuimos a la Ciudadela 20 de Julio a conversar con la gente del barrio, y me llené de esa energía única del Caribe. Bajo un palo de mango y mamando gallo, hablamos de sus problemas, de la necesidad de construir oportunidades para los jóvenes y de cómo luchar contra la inseguridad”, expresó.

El precandidato cerró su jornada en el mercado de Barranquillita, compartiendo con comerciantes y abarroteros.

En cuanto a la propuesta de algunos sectores de la derecha de unificar candidaturas para 2026, Fajardo se mostró reservado y dijo que solo hasta diciembre evaluará el panorama político:

“Yo represento una forma de la política y mi posición es muy sencilla: ir para adelante. Ni para atrás ni para quedarnos donde estamos. En diciembre hablamos y vemos quién está en qué. Por ahora estoy concentrado. Yo voy para adelante”, puntualizó.