Conecta con nosotros

Justicia

Isabel Zuleta pierde tutela contra Federico Gutiérrez: juez determinó que no se vulneró su buen nombre

El juez determinó que no se evidenció vulneración de derechos fundamentales por parte del alcalde de Medellín, y reiteró que sus expresiones están amparadas por la libertad de expresión.

El Juzgado 62 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá confirmó en segunda instancia la decisión que negó la tutela presentada por la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. La congresista alegaba la vulneración de sus derechos al buen nombre, honra y dignidad, tras declaraciones del mandatario sobre una presunta relación con estructuras criminales y su participación en el denominado “tarimazo” de junio pasado.

El fallo ratifica la decisión adoptada en septiembre por el Juzgado 30 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá, que había declarado improcedente la acción. En su análisis, el juez Andrés Felipe Ramírez Aguilar concluyó que las expresiones de Gutiérrez se enmarcan en un debate político y, por tanto, deben ser tramitadas por los mecanismos ordinarios del sistema judicial, como las acciones penales o civiles.

El documento judicial señala que “la controversia planteada se circunscribe a un debate político suscitado por expresiones públicas del accionado, cuyo eventual carácter lesivo se enmarca en conductas susceptibles de ser tramitadas mediante los mecanismos judiciales ordinarios previstos en el ordenamiento jurídico”.

El Juzgado 62 coincidió con esa posición y enfatizó que no se configuró una vulneración de derechos fundamentales. Según el fallo, no se acreditó un perjuicio irremediable ni la existencia de amenazas concretas o incidentes de violencia derivados de las declaraciones del alcalde.

Además, el juez recordó que la tutela es un mecanismo subsidiario y excepcional, y que en este caso la senadora cuenta con otros recursos legales como denuncias penales por injuria y calumnia, acciones civiles por perjuicios morales o quejas ante la Procuraduría por presunto abuso de funciones públicas.

El conflicto judicial se originó tras varios pronunciamientos públicos de Federico Gutiérrez en redes sociales y medios de comunicación, en los que vinculó a Zuleta con “aliados criminales del presidente Petro” y la señaló de haber intercedido para impedir la captura de Juan Pablo Taborda, alias Yordi, cabecilla de la banda La Terraza.

La congresista consideró que esas afirmaciones, “sin soporte probatorio”, afectaron gravemente su honra, buen nombre y dignidad, además de poner en riesgo su seguridad personal.

Zuleta coordina actualmente el Espacio de Conversación Sociojurídico con las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto en Medellín y el Valle de Aburrá, iniciativa promovida por el Gobierno nacional como parte de la política de paz total. En ese contexto se realizó el acto público del 21 de junio en La Alpujarra, conocido como el “tarimazo”, en el que participaron jefes de estructuras criminales junto al presidente Gustavo Petro, hecho que generó fuertes críticas del alcalde Gutiérrez y de otros líderes regionales.